Peronismo, otra vez
Las masas argentinas coreaban no hace nada su repulsa a la vieja pol¨ªtica y a las caras de siempre que "hab¨ªan arruinado al pa¨ªs". Dos de esos pol¨ªticos, peronistas de toda la vida, vencieron el pasado domingo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y entre ellos deber¨¢n elegir los argentinos a su pr¨®ximo presidente el 18 de mayo. Se trata del ex presidente Menem, con un 24% del sufragio, y del gobernador de la provincia de Santa Cruz, N¨¦stor Kirchner, con 22%. Derrotados quedan los ex radicales Ricardo L¨®pez Murphy y Elisa Carri¨®. ?Sigue, pues, todo igual? Puede que no.
Por lo pronto, se ha producido algo que puede ser la destrucci¨®n del tradicional sistema de partidos. El peronismo, aunque muestra una mala salud de hierro, se ha presentado con siglas diversas y troceado en tres candidaturas, mientras que el radicalismo -la otra pata del antiguo bipartidismo- ha saltado directamente por los aires, con sus m¨¢s destacados representantes buscando el amparo de siglas novedosas. Podr¨ªa, quiz¨¢, aventurarse -y en la pol¨ªtica argentina todo es una aventura- lo de la botella medio llena o medio vac¨ªa. El sistema ratea, pero las caras nuevas -Carri¨®, algo m¨¢s que L¨®pez Murphy- no acaban de emerger, y lo mejor que cabr¨ªa decir de estas elecciones es que son de transici¨®n a un futuro en el que la renovaci¨®n haga por lo menos honor a las aspiraciones de la opini¨®n argentina.
Y por lo que respecta a la contienda del 18 de mayo, dos peronistas se alzan como improbables reinventores del pa¨ªs: Menem, un pol¨ªtico chanchullero y seductor, que puso fin a la hiperinflaci¨®n, pero que tambi¨¦n anid¨® la cat¨¢strofe de los ¨²ltimos a?o, y Kirchner, un hombre austero, de dirigismo matizado en comparaci¨®n con el neoliberalismo rampante de su antecesor. La contienda se presenta muy igualada, con posibilidades de que el voto en contra de un candidato, sobre todo del ex presidente, defina la contienda m¨¢s que el sufragio favorable. Si esto es la transici¨®n, que empiece cuanto antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.