Saqueos en las casas afectadas por las lluvias en Argentina
Hace una semana que ha dejado de llover en la provincia de Santa Fe, la tercera m¨¢s poblada de Argentina, pero la capital provincial y sus alrededores contin¨²an bajo el agua y con riesgos de sumirse en un descontrol pol¨ªtico, sanitario, alimentario y de seguridad. Robos en las casas anegadas y de las raciones de comida distribuidas por el Gobierno de Santa Fe, alertas sobre focos de infecci¨®n por la contaminaci¨®n del agua y el despido de un alto funcionario por la falta de prevenci¨®n completan un cuadro de 24 muertes, cerca de 710 desaparecidos y 135.000 inundados.
Los delincuentes aprovechan la noche para el pillaje en las 20.000 casas anegadas, situadas en los barrios pobres del oeste de la ciudad de Santa Fe (475 kil¨®metros al norte de Buenos Aires). Los tiros resuenan en la oscuridad. Son las armas de los ladrones o de los cientos de vecinos que han montado guardia en los techos de sus casas para custodiar lo poco que el agua del desbordado r¨ªo Salado les dej¨®. All¨ª se instalan con tiendas y se mueven en embarcaciones a remo. Unos 600 efectivos de la Prefectura Naval (polic¨ªa de r¨ªos y mares) patrullan con lanchas y helic¨®pteros para evitar los pillajes, que han descendido en los ¨²ltimos d¨ªas. En la provincia vecina de Entre R¨ªos se registran otros 1.200 evacuados. S¨®lo 48.000 de los 135.000 afectados en Santa Fe permanecen en los 300 centros de acogida. El gobierno provincial, que, con la ayuda del Ej¨¦rcito y de las donaciones privadas, alimentaba a todos, ha dejado hace tres d¨ªas de entregar comida a quienes est¨¢n fuera de esos establecimientos, ante su incapacidad para controlar que las recibieran otros pobres que se hac¨ªan pasar por inundados.
Los que permanecieron o vuelven a sus viviendas se encuentran con aguas putrefactas, animales muertos y restos fecales. Por todas partes se corren riesgos de sarnas, micosis, pediculosis, diarreas y afecciones respiratorias, agravadas por las bajas temperaturas del oto?o austral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.