Urbizu narra una pasi¨®n contenida en 'La vida mancha'
Jos¨¦ Coronado interpreta este drama junto a los desconocidos Juan Sanz y Zay Nuba
La vida mancha transcurre en la periferia de una gran ciudad, "un lugar abstracto, de ladrillo visto, monta?as y carreteras al fondo". Narra la historia de un forastero, un tipo enigm¨¢tico y contenido que un d¨ªa regresa a su pa¨ªs para visitar a su hermano peque?o. Una "estructura de western-melodrama", seg¨²n explica su director, Enrique Urbizu, para contar la historia de Pedro (Jos¨¦ Coronado), que despu¨¦s de a?os lejos regresa para visitar a su hermano Fito (Juan Sanz) y se enamora de su cu?ada Juana (Zay Nuba). Una historia que, seg¨²n Urbizu, ped¨ªa una puesta en escena despojada, sobria y contenida. "El personaje de Coronado es el de un hombre lleno de misterio y autodisciplina. La pel¨ªcula est¨¢ basada en su autocontenci¨®n. ?l esconde datos, es alguien que quiere ocultar qui¨¦n es. ?sta es una pel¨ªcula sobre la aparici¨®n de alguien, alguien que no se sabe si es un ¨¢ngel o un demonio, alguien que con su llegada altera el mundo que le rodea".
"Un personaje as¨ª", dice Coronado, "se construye con mucho trabajo, hablando mucho con el director, buscando un pasado que en la pel¨ªcula no se cuenta, pero que existe. Los silencios son m¨¢s importantes que las palabras. Parece que no pasa nada, pero pasa de todo. Las emociones no son obvias. Al fin y al cabo, el cine se cuenta con los ojos".
"?sta es una pel¨ªcula", contin¨²a Urbizu, "que juega con la expectativa del espectador. El p¨²blico espera algo que no pasa. Estamos acostumbrados a que el hundimiento del Titanic ocurra en los primeros quince minutos. Aqu¨ª las cosas ocurren muy lentas, o muy r¨¢pidas; parece que nos acercamos a algo, pero no nos acercamos a nada. No corren buenos tiempos para los ritmos pausados, vas al cine y no tienes tiempo para ver los planos. Busco que lo que cuento y la forma de lo que cuento sean elocuentes; que mi cine se amolde al relato, y no al rev¨¦s".
Urbizu explica que el t¨ªtulo de La vida mancha ya estaba en el gui¨®n original de Michel Gaztambide: "Al parecer, era una frase recurrente en las andanzas nocturnas de F¨¦lix Rotaeta. Me gust¨® y la dej¨¦".
El director opt¨® por un reparto en el que dos de su protagonistas principales fueran totalmente desconocidos: "Quer¨ªa dos caras lo m¨¢s nuevas posibles, quer¨ªa evitar cualquier referencia que pudiera decirnos algo de ellos, quer¨ªa que el espectador tardara en conocerles". A la hora de escogerlos, Urbizu (que, despu¨¦s de La caja 507, repite con Coronado) explica que de Juan Sanz le atrajo su fragilidad y sinceridad, "su entusiasmo, esa manera de jug¨¢rselo todo". Zay Nuba, una fil¨®loga y bailarina que jam¨¢s hab¨ªa actuado, apareci¨® en el ¨²ltimo minuto en las pruebas de casting. "Con ella ten¨ªa la dificultad de que quer¨ªa a alguien totalmente nuevo y joven, pero que fuera a la vez cre¨ªble como madre y como responsable de una casa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.