Un disco y un libro en recuerdo del programa 'La bola de cristal'
Participan Auser¨®n, Alaska y Gurruchaga
"?Qu¨¦ tiene esta bola que a todo el mundo le mola?", rezaba la letra de la sinton¨ªa del m¨ªtico programa de televisi¨®n que galvaniz¨® a los peque?os y a los no tan peque?os desde 1984 hasta 1988. Un libro, en el que se relata la trastienda de La bola de cristal, y un disco en el que se recogen 30 canciones de Alaska, Kiko Veneno y Santiago Auser¨®n, entre otros m¨²sicos de la movida, fueron presentados ayer.
La bola de cristal abri¨® por vez primera las puertas de una televisi¨®n casi en blanco y negro a un mundo m¨¢gico, pol¨ªticamente muy poco correcto y tremendamente conectado con lo que la calle viv¨ªa por aquellas fechas. Todos estos aspectos y muchos m¨¢s fueron recordados ayer por Lolo Rico, directora de La bola..., el cr¨ªtico musical Jes¨²s Ordov¨¢s y los cantantes Javier Gurruchaga y Loquillo, en el transcurso de la presentaci¨®n de El Libro de la bola de cristal (Plaza y Jan¨¦s), escrito por la propia Lolo Rico, y un disco recopilatorio, Las canciones de la bola de cristal (Subterfuge), que recoge los mejores temas del programa.
La autora del libro no quiso dejar pasar el componente ideol¨®gico del grupo que puso en marcha el programa: "Hab¨ªa gente de todas las ideolog¨ªas, pero el n¨²cleo creativo del programa lo compon¨ªamos gente de izquierda, y eso es algo que quisiera reivindicar ahora". Asimismo, Rico expres¨® que sin la movida madrile?a La bola de cristal no habr¨ªa sido posible: "La movida no ten¨ªa ideolog¨ªa, pero dio imagen e hizo que la realidad fuera casi como un c¨®mic".
Javier Gurruchaga, quien junto a Alaska, Kiko Veneno, Santiago Auser¨®n, Loquillo, Pablo Carbonell o Pedro Reyes, entre otros cantantes o actores, tuvo un papel se?alado en La bola..., recordaba que no salir en el programa era poco menos que un insulto. "All¨ª se trataba a ni?os y adolescentes con respeto, y no como ahora, que nos tratan a todos como tontos. Es el s¨ªmbolo de aquella d¨¦cada prodigiosa que fueron los a?os ochenta en nuestro pa¨ªs. Ahora, en cambio, lo que hay no es m¨¢s que mediocridad y masificaci¨®n de la estupidez". Loquillo tambi¨¦n evoc¨® aquellos primeros a?os suyos y de los Trogloditas en Madrid: "Sal¨ªas de copas por la noche y el s¨¢bado por la ma?ana estaban en la televisi¨®n los mismos con los que hab¨ªas estado unas horas antes. Ojal¨¢ este reconocimiento de La bola sea el principio de algo esperanzador".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.