Condenado un m¨¦dico a cuatro a?os de c¨¢rcel por falsificar recetas
El facultativo defraud¨® 17.548 euros a la sanidad p¨²blica
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Supremo ha condenado a Tom¨¢s G. B. M., un m¨¦dico que trabaj¨® en el CAP San F¨¨lix, de Sabadell, a cuatro a?os y medio de c¨¢rcel por haber prescrito, "con ¨¢nimo injusto de enriquecimiento", decenas de recetas falsas que luego eran retiradas de farmacias de Barcelona y pagadas por el Servicio Catal¨¢n de la Salud. Los jueces tambi¨¦n han impuesto al m¨¦dico una multa de 5.048 euros.
El facultativo deber¨¢ indemnizar al Servicio Catal¨¢n de la Salud con 17.548 euros por el dinero defraudado. Las recetas fueron prescritas utilizando nombres y n¨²meros de filiaci¨®n de ciudadanos ya fallecidos y de otros sanos o inventados. El plan urdido para estafar a la sanidad p¨²blica y enriquecerse a su costa funcion¨® durante 15 meses, entre septiembre de 1995 y noviembre de 1996, mes en el que los inspectores del Departamento de Sanidad hallaron las irregularidades e iniciaron una investigaci¨®n.
?sta revel¨® que el m¨¦dico acced¨ªa a datos personales de los pacientes del CAP San F¨¨lix utilizando nombres y n¨²meros de "pensionistas fallecidos, otros cuyos datos eran inexistentes, y otros realmente existentes pero a los que nunca se les hab¨ªan prescrito los medicamentos" para firmar decenas de recetas falsas, seg¨²n el fallo de la Sala de lo Penal del Supremo, dictado el 4 de abril.
Todas las recetas ten¨ªan dos caracter¨ªsticas comunes: el importe de la medicina era alto (m¨¢s de 60 euros en todos los casos) y el supuesto paciente siempre era un pensionista. De este modo, el condenado pudo retirar de varias farmacias de Barcelona los medicamentos sin pagar nada por ellos, ya que en estos casos es el Servicio Catal¨¢n de la Salud el que asume el 100% del coste de las medicinas prescritas.
Durante los 15 meses en los que funcion¨® el fraude, Tom¨¢s G. B. M. logr¨® retirar sin coste alguno medicinas por valor de 17.548 euros, seg¨²n el rastro de pagos dejado en las farmacias y que siguieron los investigadores.
La sentencia del Supremo confirma otra acusaci¨®n anterior de la Audiencia Provincial de Barcelona del 26 de junio de 2001 que hab¨ªa sido recurrida por el condenado. Las diligencias previas hab¨ªan sido instruidas por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 14 de Barcelona en 1997.
En la primera sentencia, los jueces consideraron probado que el plan dise?ado por Tom¨¢s G. B. M. ten¨ªa la intenci¨®n de defraudar a la Administraci¨®n "en beneficio propio y con ¨¢nimo de injusto enriquecimiento" y en perjucio de la sanidad p¨²blica.
Por todo ello, los jueces consideran al m¨¦dico culpable de "un delito continuado de falsedad en documento oficial" y un "delito continuado de estafa cualificada", por lo que le condenan a una pena de cuatro a?os y medio de prisi¨®n.
El Tribunal Supremo rechaza los argumentos esgrimidos por el condenado en su recurso contra el fallo de la Audiencia de Barcelona, en el que alegaba que no hab¨ªa sido respetada su presunci¨®n de inocencia y que se hab¨ªan cometido algunos errores en el proceso condenatorio.
Los jueces del Supremo tambi¨¦n confirman las penas econ¨®micas que la Audiencia hab¨ªa impuesto a Tom¨¢s G. B. M.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)