CC OO acusa a la patronal de "connivencia" con ELA
UGT cree que los empresarios pretenden individualizar las relaciones laborales
Los sindicatos de ¨¢mbito estatal se negaron ayer a aplaudir las cr¨ªticas de la patronal a las centrales nacionalistas ELA y LAB por sus posiciones "maximalistas" en la negociaci¨®n colectiva. El secretario general de CC OO Euskadi, Josu Onaindi, sostuvo que es "llamativa" la posici¨®n de la patronal, cuando alguna responsabilidad debe tener en el actual modelo sindical. El dirigente de Comisiones acus¨® a los empelados de haber mantenido una "connivencia" con el sindicato mayoritario, de la misma forma que, a su entender, lo ha hecho el Gobierno.
Onaindi acus¨® adem¨¢s al consejero de Empleo, Joseba Azkarraga, de "escapista" por no querer actuar en las relaciones laborales y no convocar una mesa de di¨¢logo porque ELA se niega a acudir. Onaindi pidi¨® al titular del departamento que asuma sus responsabilidades.
Desde UGT, D¨¢masao Casado, su secretario general en el Pa¨ªs Vasco, difundi¨® un comunicado en el que no quiso hablar de ELA y centr¨® sus cr¨ªticas en la patronal, a la que acus¨® de querer individualizar las relaciones laborales. Casado mostr¨® su preocupaci¨®n por la marcha de empresas de Euskadi y advirti¨®: "Los conflictos laborales no son la causa de que se erradiquen las empresas del Pa¨ªs Vasco, sino la actitud de los propios empresarios, que quieren seguir manteniendo la alta precariedad y temporalidad de los contratos, por encima del 33% en Euskadi, y con ello la alta siniestralidad, que no baja de los 100.000 trabajadores accidentados al a?o".
Cr¨ªticas al sistema fiscal
Jos¨¦ Maria Larra?aga, secretario del Metal de ELA, asegur¨® ayer que la patronal provincial Adegi mantiene una actitud "chulesca" en la negociaci¨®n del convenio sectorial al negarse a reunirse con los sindicatos.
Por otro lado, CC OO critic¨® ayer la "opacidad y falta de progresividad" del sistema fiscal vasco y lo enmarc¨® dentro de una pol¨ªtica neoliberal en la que los gobiernos aut¨®nomo y central muestran plena sinton¨ªa.
Onaindi compareci¨® en rueda de prensa con Antton Tomasena, economista de su central, para dar a conocer un informe sobre la fiscalidad vasca en 2002. El dirigente sindical critic¨® la reforma fiscal llevada a cabo este a?o que calific¨® de "injusta", por la "asombrosa" reducci¨®n de tipos para las rentas de capital del 18% al 15%, as¨ª como la supresi¨®n del r¨¦gimen de transparencia fiscal.
Otro de los datos negativos para CC OO es que los impuestos directos (se pagan en funci¨®n de los ingresos) crecieron un 4,7%, m¨¢s que los indirectos (todos pagan igual).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.