Una dehesa rodeada de nuevos barrios
Fuencarral-El Pardo, el distrito m¨¢s grande y boscoso, vota de forma mayoritaria al PP
Buena parte de los habitantes de Fuencarral-El Pardo no votan ni votar¨¢n nunca. Son los gamos, buitres, cig¨¹e?as y ¨¢guilas que viven en el monte de El Pardo, un bosque mediterr¨¢neo de m¨¢xima protecci¨®n que ocupa m¨¢s de la mitad del distrito, convirti¨¦ndolo en el m¨¢s extenso de la capital. Adem¨¢s de ellos, en Fuencarral residen 209.324 vecinos, un tercio de los cuales dieron su apoyo al PP en las ¨²ltimas elecciones municipales. El PSOE obtuvo un 21% de los sufragios, e IU, el 4%.
En los comicios auton¨®micos, los populares se hicieron con un 36% de los votos; el PSOE, con un 19%, e IU, con un 3%. Un 33% de los residentes con derecho a voto opta por la abstenci¨®n.
Este distrito ver¨¢ aumentar considerablemente su poblaci¨®n en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n vayan desarroll¨¢ndose los nuevos barrios de Las Tablas y Montecarmelo, donde est¨¢n previstas m¨¢s de 20.000 viviendas. El 40% de estos pisos deben ser protegidos y, por tanto, a precios m¨¢s bajos que los del mercado. Pero los cooperativistas denuncian que el valor de estos suelos se est¨¢ encareciendo a?o tras a?o debido a procesos especulativos, con lo que, al final, las casas saldr¨¢n m¨¢s caras de lo previsto.
Fuencarral tambi¨¦n se ver¨¢ afectado por la Operaci¨®n Chamart¨ªn, que incluye el enterramiento del nudo ferroviario del mismo nombre y la prolongaci¨®n del paseo de la Castellana hasta el nudo de Manoteras. Total: otros 20.000 nuevos pisos, oficinas y 12 o 15 rascacielos, algunos de ellos sobre los terrenos de la actual Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Los nuevos desarrollos urban¨ªsticos provocar¨¢n, seg¨²n ecologistas y vecinos, un impacto ambiental en el monte de El Pardo, porque algunas de las casas quedar¨¢n muy cerca de la tapia que protege este enorme bosque. Tambi¨¦n puede verse afectado por los planes de ampliaci¨®n de la M-40.
Este distrito es, despu¨¦s de Vallecas Villa y Villaverde, el tercero con m¨¢s chabolas de la capital. El principal poblado es el de Pitis, junto a la estaci¨®n del mismo nombre, donde viven, desde hace quince a?os, un centenar de familias portuguesas. Sus casetas impiden la construcci¨®n de la avenida del Arroyo del Fresno, vital para la zona, y por eso el Ayuntamiento ten¨ªa previsto su realojamiento para 2002. Pero s¨®lo un tercio de las familias est¨¢n ya en los pisos sociales prometidos.
En Fuencarral existen tambi¨¦n dos poblados de casas bajas donde hace a?os fueron realojados otros habitantes de chabolas de la zona. Uno de ellos, el de La Quinta, es un punto habitual de venta de drogas. El otro, el cerro de las Liebres, en la carretera de Fuencarral a Alcobendas, est¨¢ casi desmantelado. El Gobierno regional prometi¨® trasladar a pisos a las cien familias que viven en ¨¦l
antes de junio de 2003. Este barrio fue tambi¨¦n hace a?os un n¨²cleo de trapicheo de estupefacientes conocido como los telecinco, por la cercan¨ªa de la cadena de televisi¨®n.
Este distrito, con una renta per c¨¢pita de 14.134 euros, superior a la media de la capital, tiene vecindarios acomodados como Fuentelarreina y Mirasierra y otros m¨¢s populares como el del Pilar, Lacoma y lo que fue el antiguo pueblo de Fuencarral. El barrio de La Pili, como se le conoce de forma castiza, es uno de los m¨¢s densamente poblados de Europa. El precio del metro cuadrado en el distrito ronda los 2.499 euros.
Fuencarral es un vecindario con s¨®lo un 7% de poblaci¨®n inmigrante. Pero en algunos colegios p¨²blicos gran parte del alumnado es de otros pa¨ªses.
La poblaci¨®n infantil y de tercera edad est¨¢n equilibradas: cada una de ellas supone un 15% del total del distrito. Hay barrios, como el del Arroyo del Fresno, al que han ido a vivir numerosas parejas j¨®venes, que carecen de colegios p¨²blicos. La tasa de paro, del 6%, es una de las m¨¢s bajas de la capital. Y tampoco faltan hospitales: en ¨¦l se encuentran dos de los mayores centros sanitarios de la regi¨®n, La Paz y el Ram¨®n y Cajal, as¨ª como el hospital Carlos III.
Fuencarral es el distrito m¨¢s cercano a la sierra de Guadarrama. Y tambi¨¦n el ¨²nico con una carretera de la Playa. Aunque el rumor de las olas suene lejano.
FUENCARRAL-EL PARDO
Poblaci¨®n total: 209.324
Inmigrantes: 15.274 (7%)
Menores: 33.193 (15%)
Personas mayores: 32.916 (15%)
Parados: 6.288 (6%)
Precio medio m2: 2.499
Renta 'per c¨¢pita': 14.134 euros
Voto en municipales 1999: PP, 33%; PSOE, 21%; IU, 4%; abstenci¨®n, 36%
Voto en auton¨®micas 1999: PP, 36%; PSOE, 19%; IU, 3%; abstenci¨®n, 36%
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.