8 danzantes acr¨®batas
Ni cambio de d¨ªa, ni adaptaci¨®n a los usos tur¨ªsticos, ni fot¨®grafos por medio, ni flases que rompan la atm¨®sfera. En Cetina (Zaragoza) han conservado su contradanza, y, en general, su fiesta en honor a san Juan Lorenzo (hijo del pueblo y m¨¢rtir en Granada, en 1396), de tal manera que los espectadores del siglo XXI, a poco sensibles que sean, experimentan la sensaci¨®n de estar viviendo un momento m¨¢gico, que se repite cada a?o en la noche del 19 de mayo.
No siempre la periodicidad ha podido ser anual. La dificultad en su ejecuci¨®n hizo que en algunos momentos corriera cierto peligro de desaparecer. Eran a?os duros para las fiestas populares. Jos¨¦ Carlos Fraile, joven danzante entonces, al llegar a la alcald¨ªa pidi¨® a Luis Pelegr¨ªn, uno de los hist¨®ricos, que ense?ara la treintena de complicadas mudanzas a las nuevas generaciones. A partir de 1996 se recuper¨® la continuidad. Y eso que, como se?ala Pelegr¨ªn, "quien baila la contradanza sale reventado; acaba incluso con los pies abiertos". Sus int¨¦rpretes evolucionan durante m¨¢s de hora y media en un ejercicio que tiene mucho de acrobacia y de perfecci¨®n milim¨¦trica. Los protagonistas son ocho hombres, con el rostro cubierto por una m¨¢scara. Cuatro visten traje blanco con figuras recortadas en negro, y los otros cuatro, lo mismo, pero en negativo. Un diablo, de rojo y a cara descubierta, ejerce de jefe de la danza.
El investigador Joaqu¨ªn Ib¨¢?ez se?ala que san Juan Lorenzo es patrono de Cetina al menos desde 1489 y remonta la primera fecha documentada de la contradanza a 1751. Ahora, el ritual sigue iluminado por la luz de las antorchas, en un escenario, la plaza de la Villa, al que se asoma un castillo-palacio en el que contrajo matrimonio Quevedo en 1634. Cada una de las mudanzas tiene su nombre, y el tono general es muy narrativo, finalizando con el afeitado y muerte de un diablo que en alg¨²n momento ha simbolizado a personajes sagrados.
Por la ma?ana hay procesi¨®n y un dance -interpretado por ocho ni?as y ni?os- de connotaciones guerreras, y en el que, como sucede con la mayor¨ªa de dances aragoneses, los dichos, o recitados, ocupan un lugar principal.
- Ayuntamiento de Cetina: 976 84 40 95.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.