Arte en Blanco Macael
La Escuela del M¨¢rmol de Fines promueve su encuentro internacional de escultura con obras en las calles
El centro de Almer¨ªa es en estos d¨ªas una gran galer¨ªa de esculturas realizadas con un noble material y almeriense de pura cepa: m¨¢rmol Blanco Macael. La iniciativa ha partido de la Consejer¨ªa de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico y la asociaci¨®n de comerciantes Alcentro para atraer visitantes y publicitar la quinta edici¨®n del Simposio Internacional de Escultura que organiza cada a?o el Consorcio Escuela del M¨¢rmol de Fines.
La Plaza del Educador, el Mercado Central y La Rambla de Almer¨ªa son los tres puntos estrat¨¦gicos por los que el arte esculpido en piedra podr¨¢ admirarse hasta el pr¨®ximo domingo. Se trata, precisamente, de las obras realizadas durante los anteriores simposios por los j¨®venes artistas participantes, todas de una sola pieza esculpidas en m¨¢rmol.
"Es una f¨®rmula que hemos querido llevar a cabo para poner en valor este evento, ya que los almerienses no lo conocen a pesar de la gran difusi¨®n que tiene en el ¨¢mbito internacional. Es muy conocido en pa¨ªses del norte de Europa y en pa¨ªses asi¨¢ticos", afirm¨® Clemente Garc¨ªa, delegado de Empleo, en la inauguraci¨®n de la exposici¨®n.
El director de la Escuela de M¨¢rmol, Jos¨¦ Juan Rubio, explic¨® tambi¨¦n el esfuerzo realizado por la organizaci¨®n para aglutinar las obras de las cuatro ediciones pasadas. "Ahora alcanzamos la quinta edici¨®n y lo que intentamos es acercar el resultado de esos encuentros al p¨²blico de Almer¨ªa para que sepan lo que se puede hacer con este oro blanco que tenemos, el Blanco Macael", dijo Rubio.
Alcentro, que ha recibido con los brazos abiertos la iniciativa, se encargar¨¢ de la manutenci¨®n y alojamiento de los alumnos de la escuela que, en estos d¨ªas, mostrar¨¢n el oficio a pie de estatua. Ellos trabajar¨¢n con nuevos bloques ante la mirada curiosa de paseantes a quienes invitar¨¢n, incluso, a tomar el l¨¢piz electr¨®nico y sentir el moldeado de la piedra. "Es tambi¨¦n un modo de conseguir que los almerienses se sientan orgullosos del sector de la piedra, un motor fundamental de la provincia desde el punto de vista econ¨®mico", remach¨® Clemente Garc¨ªa.
Las palabras de Garc¨ªa se antojan reveladoras a tenor de las cifras, que hablan por s¨ª solas. Y es que el sector del m¨¢rmol almeriense, la industria m¨¢s importante en la provincia tras la agricultura, cerr¨® el ejercicio de 2002 con un balance de 138 millones de euros obtenidos por exportaci¨®n a terceros pa¨ªses. Los principales clientes de la industria marmolera almeriense son EE UU (que aglutina el 50% de las exportaciones), Alemania, Pa¨ªses Bajos, Reino Unido y otros pa¨ªses europeos. La comarca de m¨¢rmol, que afecta a 11 pueblos diferentes de manera directa y a algo m¨¢s de 22.000 habitantes, elabor¨® en f¨¢brica el pasado a?o unos 18 millones de metros cuadrados y experiment¨® un incremento en ventas del 12,5% con respecto al a?o anterior, m¨¢s de 540 millones de euros.
Las 30 obras expuestas en las calles de Almer¨ªa dejan a un lado cifras macroecon¨®micas y la producci¨®n en serie para detenerse en los conceptos sutiles, aleg¨®ricos, figurativos o abstractos que plantea el arte. Una comisi¨®n art¨ªstica de la Escuela de M¨¢rmol ser¨¢ la encargada de seleccionar a 10 participantes y otros tantos suplentes que, para inscribirse, deber¨¢n remitir a la organizaci¨®n un boceto de la obra a realizar del 10 al 25 de julio en Fines.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Escultura
- Junta Andaluc¨ªa
- Monumentos
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Patrimonio hist¨®rico
- Almer¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Artes pl¨¢sticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Provincia Almer¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Patrimonio cultural
- Exposiciones
- Parlamento
- Espa?a
- Arte
- Agenda cultural
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Cultura