Krugman: "El mundo ha vuelto a las desigualdades de los a?os veinte"
El profesor de Princeton avisa sobre la concentraci¨®n de la riqueza
El economista Paul Krugman apunt¨® ayer en el Vig¨¦simo Congreso Mundial de Cajas de Ahorros celebrado en Madrid que "el mundo ha vuelto a las desigualdades de los a?os veinte en la distribuci¨®n de la riqueza". Asegur¨® que en los ¨²ltimos 30 a?os se ha producido un notable retroceso en la concepci¨®n igualitaria de las sociedades. Un hecho evidente en Estados Unidos, pero que tambi¨¦n se ha extendido por Europa y por los pa¨ªses en desarrollo.
M¨¢s de 700 asistentes se dieron cita ayer en el Vig¨¦simo Congreso Mundial de las Cajas de Ahorros, presidido por el rey Juan Carlos I, que cont¨® con destacados ponentes del mundo literario, econ¨®mico e intelectual.
El profesor de econom¨ªa de Princeton Paul Krugman dibuj¨® en su intervenci¨®n un sombr¨ªo panorama sobre la distribuci¨®n de la riqueza en los ¨²ltimos 30 a?os, ya que se ha vuelto a unos desfases en las clases sociales propias de los a?os veinte. Este estudioso puso unos contundentes ejemplos sobre la econom¨ªa de Estados Unidos: "En 1970 el m¨¢ximo responsable de una empresa cobraba 40 veces el salario medio de un trabajador, y en el a?o 2000 cobra mil veces m¨¢s. En los ¨²ltimos 20 a?os la renta en Estados Unidos creci¨® el 30%, pero en las familias de clase media la renta s¨®lo ha subido un 10%".
Krugman apunt¨® que desde 1970 se ha producido un cambio en las normas sociales y ya no existe el concepto de sociedad igualitaria. Un aspecto que se deja ver con m¨¢s virulencia en los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo que est¨¢n ahora m¨¢s lejos de construir una clase media que hace 30 a?os. Este fen¨®meno es m¨¢s acusado en Estados Unidos pero se ha extendido a Europa y Asia. Una muestra de esta tendencia es la desaparici¨®n de los impuestos de sucesiones que ya preparan distintas administraciones.
Sin riesgo de deflaci¨®n
El comisario europeo de Asuntos Econ¨®micos, Pedro Solbes, descart¨® que exista riesgo de deflaci¨®n (ca¨ªda de los precios) en Europa a tenor de la evoluci¨®n de los precios en las distintas econom¨ªas de la eurozona y la de los salarios que estaban creciendo un 3% de media. Tambi¨¦n se mostr¨® m¨¢s preocupado por la volatilidad y la rapidez del alza del euro frente al d¨®lar que por la revalorizaci¨®n en s¨ª misma. Solbes expuso que la mala situaci¨®n de la econom¨ªa alemana exig¨ªa cautela en el an¨¢lisis y que habr¨ªa que esperar a conocer nuevos datos.
Manuel Castells, profesor de sociolog¨ªa y de planificaci¨®n urbana y regional en la Universidad de California Berkeley, ha analizado el proceso por el cual las sociedades aumentan la productividad y la competitividad en la que se denomina econom¨ªa del conocimiento. Para Castells, los factores sociales y culturales en la econom¨ªa del conocimiento se han malinterpretado durante la nueva econom¨ªa. Seg¨²n el soci¨®logo nos encontr¨¢bamos en una fantas¨ªa econ¨®mica sin normas en la que las empresas de telecomunicaciones se desarrollaron sin mesura. Para resolverlo, Castells plantea la necesidad de tener en cuenta los factores te¨®ricos, ya que "hay que cuidarse de los asesores que predicen sin entender la evoluci¨®n econ¨®mica, porque las malas teor¨ªas tienen consecuencias para las personas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.