Cientos de personas siguen sepultadas bajo los escombros en Argelia
Indignaci¨®n contra los constructores de viviendas p¨²blicas, ca¨ªdas como castillos de naipes
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
El terremoto que sacudi¨® Argelia la noche del mi¨¦rcoles derrib¨® de un mort¨ªfero golpe una manzana entera de 10 pisos de altura, un centenar de viviendas ocupadas por una media de cinco o seis personas, en la barriada de Ciudad Sumam, 35 kil¨®metros al este de Argel. Sobre la monta?a de escombros convertida en una fosa com¨²n, un ej¨¦rcito de bomberos, socorristas y civiles voluntarios ya s¨®lo pod¨ªa recuperar cad¨¢veres en la tarde de ayer. M¨¢s de 40 horas despu¨¦s del violento temblor de tierra, cinco autobuses con agentes de polic¨ªa y soldados llegaban al ca¨®tico escenario de l¨¢grimas y polvo, en el distrito de Regahia de la provincia de Argel.
Pero la sociedad argelina parece haberse movilizado ante la moment¨¢nea par¨¢lisis de la Administraci¨®n, tan desbordada por el cataclismo que hasta se ha olvidado de imponer escolta policial obligatoria a los periodistas extranjeros, como es norma desde 1994. Toda la autopista de la costa en direcci¨®n a Bumerd¨¦s era ayer un atasco. Adem¨¢s de las caravanas de veh¨ªculos organizadas por grupos y asociaciones para llevar mantas, agua y comida a los damnificados, miles de personas viajaban tambi¨¦n en sus propios veh¨ªculos hacia la zona m¨¢s castigada por el temblor de tierra -las poblaciones del este de Argel- para conocer el paradero de parientes y amigos. Las l¨ªneas telef¨®nicas, que apenas daban ayer cobertura local en la capital, est¨¢n ca¨ªdas en el resto de la regi¨®n costera, mientras los suministros de agua, luz y gas siguen interrumpidos.
![Miembros de los equipos de rescate y vecinos de Bumerd¨¦s buscan se?ales de vida entre los escombros de un edificio de cuatro plantas desplomado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JGO77BSSXHXVJJ4BWS5DCTCQSI.jpg?auth=4783e4e0aad638cb1cfa6947ad1d898943797bef0ceba0aea443862f5456e50f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)