Bruselas ampl¨ªa la investigaci¨®n sobre las ayudas p¨²blicas a los astilleros Izar
La Comisi¨®n Europea abri¨® ayer dos nuevos frentes en el expediente abierto en 2001 contra las operaciones llevadas a cabo por el Gobierno espa?ol para la creaci¨®n grupo naval Izar. El regulador de la Competencia europeo investiga ahora una inyecci¨®n de capital al grupo por valor de 1.477 millones de euros y una aportaci¨®n adicional de capital de 515 millones a los centros de Juliana, C¨¢diz, Manises, Astano, Puerto Real, Sestao y Sevilla. Bruselas cree que estas transacciones, realizadas a trav¨¦s de la SEPI, pueden representar ayudas p¨²blicas incompatibles con las reglas que rigen en el sector naval en la UE.
Las cosas se complican cada vez m¨¢s en el expediente Izar. Las condiciones bajo las que se produjo la fusi¨®n de los Astilleros Espa?oles Civiles (AESA) con el grupo militar naval Baz¨¢n, en julio de 2000, no est¨¢n nada claras para la Comisi¨®n Europea despu¨¦s de dos a?os de investigaci¨®n. Es m¨¢s, se complican a¨²n m¨¢s las cosas porque los servicios del comisario de la Competencia, Mario Monti, afirman que tienen "evidencias" de que durante los ¨²ltimos meses se han estado realizando nuevas transacciones financieras que pueden ser contrarias con los compromisos contra¨ªdos por el Gobierno espa?ol en 1997 para cerrar el grifo de las subvenciones a los astilleros p¨²blicos.
El regulador europeo decidi¨® ayer ampliar la investigaci¨®n por dos frentes y elev¨® hasta los 2.000 millones de euros el montante de las ayudas bajo sospecha, lo que puede poner en serias dificultades al sector astillero espa?ol si finalmente Bruselas decide que son ilegales.
Bruselas quiere aclarar si estas aportaciones de capital "redundaron en beneficio de los astilleros civiles espa?oles o de la producci¨®n civil de buques". Madrid afirma que "s¨®lo afectan al segmento militar". La segunda decisi¨®n afecta a tres transacciones financieras por valor de 515 millones de euros, que, seg¨²n Bruselas, podr¨ªan implicar una ayuda de Estado "adicional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.