Las empresas de autobuses rumanas dar¨¢n sus listas de viajeros a Espa?a
Interior env¨ªa polic¨ªas a Bucarest y fija controles fronterizos m¨®viles
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Las empresas rumanas de transporte por carretera que enlazan con Espa?a deber¨¢n comunicar antes de llegar a la frontera los nombres y n¨²meros de documento de viaje e identidad de todos sus pasajeros. Rumania y Espa?a pactaron ayer esta medida en Bucarest dentro de un acuerdo bilateral para "atajar" la inmigraci¨®n ilegal rumana, ya que desde que empez¨® 2002 han sido repatriados casi 29.000 ciudadanos de dicho pa¨ªs.
El secretario de Estado de Inmigraci¨®n, Ignacio Gonz¨¢lez, rubric¨® ayer este acuerdo en Bucarest con su hom¨®logo rumano, Alexandru Farcas. En l¨ªnea con la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa que prepara el Gobierno, desde ahora las empresas de transporte por carretera rumanas que operan con Espa?a (se conocen 60 diferentes) tendr¨¢n que facilitar el nombre, el n¨²mero del billete y el del documento de identidad de todos sus viajeros antes de llegar a la frontera pirenaica.
La intenci¨®n del Gobierno es anticipar el control de dichos transportes y cortar la mayor v¨ªa de entrada de inmigrantes ilegales rumanos, quienes est¨¢n exentos de la obligaci¨®n de solicitar visado de estancia, aunque s¨ª de residencia. Pero tambi¨¦n pretende que la UE legisle sobre esta materia para imponer a las compa?¨ªas de transporte por tierra, mar y aire de terceros pa¨ªses que operen con la Uni¨®n la obligatoriedad de dar las listas de pasaje.
Interior ya hab¨ªa dispuesto para impedir la entrada ilegal de rumanos un sistema de controles fronterizos m¨®viles (el tratado de Schengen impide los fijos, salvo excepciones) en La Jonquera, Camprod¨®n, Port Bou, Les, Ir¨²n y Canfranc. Los controles permitieron localizar en 2002 a 18.312 rumanos que fueron devueltos a Francia y repatriados (en virtud del acuerdo de readmisi¨®n firmado con el vecino del norte), mientras que desde el 1 de enero hasta el 12 de mayo ya han sido repatriados otros 7.579 por la misma v¨ªa. En total, Espa?a ha enviado a Rumania por estar o intentar entrar irregularmente a 28.829 personas en dos a?os. La colonia de rumanos residentes legalmente en Espa?a se eleva a 33.705 personas.
El Ministerio del Interior rumano obligar¨¢ a las empresas a que le faciliten los listados, que ser¨¢n remitidos inmediatamente a Espa?a. Cerca de 60 empresas viajan con regularidad entre ambos pa¨ªses, a las que se han impuesto ya 91 sanciones por diversas irregularidades desde 2002. El Ministerio de Fomento, adem¨¢s, ha solicitado a sus hom¨®logos rumanos que impidan "la salida por su frontera de veh¨ªculos de transportes de empresas no autorizadas para realizar transportes internacionales", seg¨²n figura en una respuesta del Gobierno a la secretaria socialista de Pol¨ªticas Sociales y Migratorias, Consuelo Rum¨ª.
El acuerdo de colaboraci¨®n bilateral incluye una nueva figura llamada "repatriaci¨®n voluntaria". ?sta consiste en facilitar a los inmigrantes que no han encontrado trabajo, carecen de medios de vida y quieren volver pero no pueden por falta de dinero un billete de regreso a su pa¨ªs y el alojamiento y la manutenci¨®n desde que solicita la repatriaci¨®n hasta que se consuma.
Ambos pa¨ªses han acordado tambi¨¦n la creaci¨®n de grupos operativos de cooperaci¨®n policial para combatir las mafias de inmigraci¨®n ilegal. Como primera medida, Espa?a enviar¨¢ a tres oficiales de enlace a Rumania, que tambi¨¦n colaborar¨¢n en la "modernizaci¨®n" de la polic¨ªa de dicho pa¨ªs.
![Viajeros rumanos hacia Espa?a, en la estaci¨®n de autobuses de Arad, en julio pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KJ7JOWLR5HILR6O7ZDBVGOTPQY.jpg?auth=030f8cbcd75226f4b07313e9c61be5a9870fb654237389ee794bb81317b50c22&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)