El PP fue el partido con m¨¢s presencia en noche electoral de TVE-Catalu?a, que no dio voz a los pol¨ªticos de CiU
Las cadenas de televisi¨®n de ¨¢mbito catal¨¢n siguieron informativamente de manera desigual la pasada campa?a electoral de las municipales y la noche del 25-M. As¨ª, mientras el PSC fue en todas ellas el partido que en campa?a tuvo m¨¢s tiempo de presencia en los noticiarios, seguido muy de cerca por CiU, una vez abiertas las urnas TVE-Catalu?a dio un giro a lo que hab¨ªa sido su t¨®nica durante la campa?a, y puso sus micr¨®fonos y sus c¨¢maras sobre todo a disposici¨®n del PP. El cumplimiento estricto del minutaje que garantiza el pluralismo informativo se quebr¨®.
Los conservadores consumieron el 40,5% del tiempo que la cadena p¨²blica estatal en Catalu?a dedic¨® a dar voz a los protagonistas pol¨ªticos de la noche. En concreto, el ministro Josep Piqu¨¦ (2 minutos y 44 segundos) y el secretario general del PP catal¨¢n, Rafael Luna (46 segundos), fueron los elegidos para valorar la jornada. En cambio, ning¨²n representante de CiU opin¨® sobre los resultados electorales en el especial de TVE-Catalu?a. Hubo dos conexiones con la sede electoral de los nacionalistas, pero ning¨²n dirigente apareci¨® valorando los comicios. Los datos pertenecen a dos extensos informes sobre pluralismo informativo de la campa?a y de la noche electoral realizados por el Consejo Audiovisual de Catalu?a (CAC), que se hicieron p¨²blicos ayer.
Adem¨¢s, esa misma noche, en TVE-Catalu?a, el PSC tambi¨¦n qued¨® relegado. Los socialistas aparecen en tercer lugar en cuanto a presencia (el portavoz del partido, Miquel Iceta, 2 minutos y 6 segundos), detr¨¢s de ERC, que fue la formaci¨®n m¨¢s atendida por la cadena, aparte del PP. El alcaldable republicano de Barcelona, Jordi Portabella, y el n¨²mero 2 de la candidatura, Jaume Oliveras, aparecieron durante 2 minutos y 14 segundos.
Durante la campa?a -excepto la noche del 25-M-, el PSC fue el partido al que las cadenas dedicaron m¨¢s tiempo. Incluso TV-3, que se ajust¨® en todo momento escrupulosamente al minutaje establecido para las cadenas p¨²blicas. Concretamente, el alcalde de Barcelona en funciones, el socialista Joan Clos, fue el que cont¨® con m¨¢s tiempo de palabra, si bien en Antena 3 fue el candidato a alcalde del PP de Barcelona, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, quien m¨¢s tiempo apareci¨® hablando en la pantalla.
TV-3 y BTV fueron las cadenas televisivas que, tanto durante la campa?a como en la noche del 25-M, m¨¢s tiempo dedicaron a la informaci¨®n electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.