Los Lorca advierten de que lo que Christie's subasta hoy es s¨®lo una copia de 'Poeta en Nueva York'
La fundaci¨®n asegura que es propietaria del manuscrito y de 20 versiones m¨¢s del poemario
La Fundaci¨®n Lorca, por medio de Manuel Fern¨¢ndez Montesinos, sobrino del poeta, exigi¨® en una carta a Christie's, fechada el 28 de mayo, que en el anuncio del lote, que sale a la venta como n¨²mero 56, se incluyera menci¨®n a las 24 copias similares que existen, 20 de las cuales est¨¢n en poder de la fundaci¨®n, aparte de dos que se encuentran en la Biblioteca Nacional de Madrid, y sin olvidar tampoco que el manuscrito aut¨¦ntico y original a mano de casi todos los poemas que componen la obra est¨¢ en la sede de la fundaci¨®n, por supuesto, a disposici¨®n de los que quieran consultarlo, aunque si bien es cierto, no est¨¢n todos los que Lorca quiso que formaran el poemario.
"Les escribo para expresar mi sorpresa e incredulidad sobre lo que considero un error de Christie's", consta en la carta. "No puedo creer que todav¨ªa no hayan hecho referencia a que la colecci¨®n de manuscritos aut¨®grafos que hay en Espa?a es mucho m¨¢s importante, que compromete la importancia del lote que ustedes ofrecen y que mina muchos de los reclamos que hacen por ello, adem¨¢s de poner en cuesti¨®n la valoraci¨®n que ustedes han estipulado", apunta la misiva.
La casa de subastas asegur¨® ayer en un acto p¨²blico de presentaci¨®n que el valor del lote es indiscutible y de probada importancia, seg¨²n informa Lourdes G¨®mez. Christie's respondi¨® a la fundaci¨®n en una carta fechada el 2 de junio que los posibles compradores ser¨¢n alertados en el momento de la subasta con este anuncio: "Versiones de manuscritos aut¨®grafos de 24 de las creaciones de Poeta en Nueva York se encuentran en la Fundaci¨®n Federico Garc¨ªa Lorca y en la Biblioteca Nacional de Madrid. Este lote es un manuscrito para imprenta".
Las novedades
El lote presenta como novedad la p¨¢gina introductoria, las portadillas de las 10 secciones del libro y correcciones originales y directas, pero tambi¨¦n folios de escaso valor, como copias de poemas sueltos publicados en la Revista de Occidente y arrancados de sus mismas p¨¢ginas, por ejemplo. Aunque s¨ª es cierto que es una versi¨®n especial, con indicaciones de gran valor para los fil¨®logos, copias en limpio y a mano de poemas como Peque?o vals vien¨¦s, Poema doble del lago Edem y un manuscrito original aut¨¦ntico, es decir, la copia hecha por Federico en el momento de su creaci¨®n de Nocturno del hueco.
Adem¨¢s, es una pieza con historia. Fue la que Lorca dej¨® a Jos¨¦ Bergam¨ªn para trabajar con vistas a su publicaci¨®n. "De no haber sido por la guerra los dos hubiesen modificado esa misma copia", afirma Andrews, una teor¨ªa que tambi¨¦n certifica Ian Gibson, bi¨®grafo de referencia lorquiano. Pero la guerra estall¨® y Bergam¨ªn utiliz¨® esa copia como base para que la obra se publicara en la editorial S¨¦neca, de M¨¦xico, en 1940, y en Norton, Nueva York, en el mismo a?o. "Son dos ediciones distintas con diferencias precisamente en el poema Nocturno del hueco, el ¨²nico original del lote, que Bergam¨ªn traslada de una forma a la edici¨®n mexicana y los neoyorquinos plasman de otra", afirma Fern¨¢ndez Montesinos.
Luego, la copia cae en manos de Jes¨²s Uss¨ªa, "a quien se la dio Bergam¨ªn", dice Montesinos, que se la regala a la actual propietaria, Manuela Saavedra, actriz mexicana admiradora de Lorca. Pero no es tampoco la que Lorca hubiese dado como definitiva de no ser porque su asesinato trunc¨® el proceso creativo. "Llevaba seis a?os d¨¢ndole vueltas al libro. Hab¨ªa escrito casi todo en Estados Unidos y Cuba, luego cambiaba cosas, inclu¨ªa, sacaba, modificaba. La copia de Bergam¨ªn era la recta final, pero no la definitiva", aclara Anderson.
Valor en entredicho
Tanto el profesor de Literatura de la Universidad de Virginia como Gibson sostienen que el precio que pretenden alcanzar es exagerado. "No es algo que cambie el curso del universo, ni un hallazgo que nos descubre el genio po¨¦tico de Lorca", dice Gibson. "No vale 150.000 euros, ni mucho menos. No creo que exceda de 30.000", dicen en la fundaci¨®n.
M¨¢s si se tiene en cuenta que una fotocopia del mismo ejemplar que se subasta hoy, enviada por Manuela Saavedra a la instituci¨®n en 1997, consta en los archivos de la misma y ha servido para hacer una edici¨®n especial biling¨¹e basada en sus indicaciones. "Es la de Christopher Maurer y es de referencia. Hay cambios importantes en ella, como la inclusi¨®n de un poema, Amantes asesinados por una perdiz, que Lorca indica en la copia de Bergam¨ªn que estaba en la revista Ddooss, de Valladolid, y que hasta ahora no se hab¨ªa metido en ninguna edici¨®n", asegura Anderson. "Lo id¨®neo es trabajar sobre el original, pero el hecho es que esta versi¨®n ya se ha utilizado para trabajar, lo que resta mucho su valor", a?ade el experto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Subastas arte
- Christie's
- Gente
- Obras arte
- Escritores
- Comercio arte
- Bibliotecas
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Dramaturgos
- Poetas
- Generaci¨®n del 27
- Libros
- Servicios informaci¨®n
- Poes¨ªa
- Movimientos literarios
- Literatura espa?ola
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Movimientos culturales
- Empresas
- Literatura
- Cultura
- Espect¨¢culos
- Econom¨ªa
- Arte