Savall ilustra musicalmente en 'Cr¨°niques' 100 a?os de historia medieval catalana
La conquista y expansi¨®n hacia el oriente mediterr¨¢neo emprendida de los reyes de la corona catalano-aragonesa a partir de Jaime I el Conquistador, en el siglo XIII, prolongadas con los reyes de la distan¨ªa en el XIV y narradas por Ramon Muntaner (Peralada, 1265-Ibiza, 1336) en su c¨¦lebre Cr¨°nica (1325-1332), han inspirado al violagambista y director de orquesta Jordi Savall para crear el espect¨¢culo Cr¨°niques (Catalonia splendens), un montaje m¨²sico-teatral que, con direcci¨®n de escena de Joan Oll¨¦, inaugurar¨¢ el pr¨®ximo 19 de julio el Festival de Peralada (Alt Empord¨¤). Savall ha realizado una selecci¨®n de las partituras que se interpretaban en la ¨¦poca que Muntaner describe en su libro para ilustrar musicalmente 100 a?os de la historia medieval catalana.
El espect¨¢culo pretende, seg¨²n explic¨® ayer en su presentaci¨®n Savall, "recuperar la tradici¨®n musical de esplendor de la historia de Catalu?a". Un esplendor unido a conquistas territoriales que Muntaner describe en su Cr¨°nica y que vivi¨® en buena parte como militar en las conquistas de Menorca y Sicilia, y en sus viajes a Oriente con Roger de Flor y al norte de ?frica.
"El montaje se iniciar¨¢ con un fragmento del Canto de la sibila, una pieza recuperada de la tradici¨®n de la Grecia antigua y que remite a los or¨ªgenes de nuestra civilizaci¨®n", explic¨® el m¨²sico, quien asegur¨® que su prop¨®sito es transmitir en la selecci¨®n de obras "el esp¨ªritu de convivencia y di¨¢logo de la m¨²sica de aquella ¨¦poca". Las m¨²sicas seleccionadas incluyen piezas de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, del Llibre vermell de Montserrat, de trovadores y de la tradici¨®n oral de Marruecos e Israel. "Quiz¨¢ algunas obras puedan ser consideradas fuera de la ¨¦poca que describe Muntaner en su Cr¨°nica, pero que no se hubieran compuesto en esa ¨¦poca no significa que no se hubieran escuchado. En el caso del Llibre vermell, la fecha en que las piezas que lo integran se recopilan es posterior, pero esas m¨²sicas llevaban a?os interpret¨¢ndolas los peregrinos", precis¨®. "En cualquier caso, es una peque?a muestra de las vivencias musicales de los hombres y las mujeres de aquella ¨¦poca de esplendor".
Joan Oll¨¦, que contar¨¢ con nueve bailarines y actores, entre ellos Rosa Novell, que ejercer¨¢ de narradora de fragmentos de la cr¨®nica de Muntaner, defini¨® su direcci¨®n de escena de "sutil". "El espect¨¢culo estar¨¢ muy pr¨®ximo a la quietud para no distraer el o¨ªdo de los espectadores y concentrar su atenci¨®n en la maravillosa m¨²sica. De hecho, m¨¢s que hablar de puesta en escena, mi trabajo ser¨¢ el de ilustrar con im¨¢genes un concierto de Jordi Savall", asegur¨®.
Savall dirigir¨¢ en el espect¨¢culo, que tras su estreno viajar¨¢ a Bilbao y en 2004 a Parlemo (Italia), a sus grupos vocales e instrumentales Capella Reial de Catalunya y Hesp¨¨rion XXI, y contar¨¢ con la colaboraci¨®n de m¨²sicos de tradici¨®n ¨¢rabe y jud¨ªa, como Driss el Maloumi, Yair Dalal y Fahmi Alqhai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.