?ngel Gonz¨¢lez y Pedro Guerra, reunidos en torno a la poes¨ªa
El cantautor y el poeta editan el libro disco 'La palabra en el aire'
?ngel Gonz¨¢lez y Pedro Guerra no se conoc¨ªan antes de empezar a trabajar juntos, hace a?o y medio, en el libro-disco La palabra en el aire (El Europeo). El cantautor era "amigo" de la poes¨ªa de Gonz¨¢lez, y ambos reconocen moverse en territorios parecidos y tener "una sensibilidad com¨²n". La palabra en el aire se presenta ma?ana en la madrile?a sala Galileo, y hoy firman en la Feria del Libro (caseta 151).
Pedro Guerra (Tenerife, 1966) y ?ngel Gonz¨¢lez (Oviedo, 1925) se enfrentan juntos a la promoci¨®n de La palabra en el aire. El poeta ha viajado peri¨®dicamente desde Nuevo M¨¦xico, donde vive, para trabajar en este proyecto conjunto. "Hay artistas que ponen m¨²sica a los poemas y los deforman, los convierten en algo borroso, pero me gusta cuando le ponen m¨²sica y la poes¨ªa se escucha con nitidez, como si fuera la mera lectura de un poema". Las palabras de Gonz¨¢lez son suscritas por el cantautor, que pone como ejemplo del respeto por el texto po¨¦tico la utilizaci¨®n que hace Paco Ib¨¢?ez de la l¨ªrica.
El libro-disco, en el que se recogen poemas de toda la obra de ?ngel Gonz¨¢lez, llega precedido de unos recitales de poemas musicados que han podido escucharse en tres ciudades. "Decidimos hacer el libro-disco para que la palabra no se perdiera en el aire", aclara el poeta. La selecci¨®n de poemas recogidos en el libro-disco, entre los que se cuentan Para que yo me llame ?ngel Gonz¨¢lez, Donde pongo la vida pongo el fuego o Mientras existas, fue realizada "con total libertad" por Guerra.
Con los poemas sobre la mesa, Gonz¨¢lez escogi¨® los que iba a recitar y Guerra los que quer¨ªa cantar. "Busqu¨¦ los poemas que ten¨ªan un parentesco clim¨¢tico y el mismo tono emocional y tem¨¢tico". La voz de uno y de otro se alternan y el resultado final parece fruto de un gui¨®n perfectamente dibujado. Iinfancia, amor de adolescencia, la madre, la guerra, las palabras, la esperanza... La potente voz de Gonz¨¢lez y la aterciopelada del cantautor parecen fundirse. El libro incluye tambi¨¦n algunos poemas escritos de pu?o y letra del poeta.
No es la primera vez que Gonz¨¢lez hace pinitos musicales. "Siempre anduve haciendo ruido con instrumentos musicales diversos. Soy un gran aficionado a la canci¨®n, me gust¨® desde ni?o". Desde el cupl¨¦ al bolero o el tango, todo le ha interesado. Empez¨® haciendo cr¨ªtica musical en un peri¨®dico de Oviedo. Otra de sus incursiones en ese mundo ha quedado plasmada en el disco de Bebo Vald¨¦s y Diego, El Cigala, L¨¢grimas negras, donde escribe el texto de la cubierta. "Hoy en d¨ªa se permiten esas amalgamas tan raras y muy interesantes", concluye el poeta, para el que la m¨²sica es un elemento que levanta una polvareda de nostalgia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.