Tiempos de pol¨ªtica
La espantada de dos diputados socialistas en la Asamblea de Madrid ya ha desembocado en los tribunales, que deber¨¢n dilucidar si hay o no materia criminal en una conducta que aparece cada vez m¨¢s enredada en intereses inmobiliarios. Pero el lento paso de la justicia no puede marcar el ritmo de la respuesta pol¨ªtica: tanto en el orden institucional como en la depuraci¨®n interna de responsabilidades en el partido socialista. El episodio en cuesti¨®n ha hecho aflorar graves disfunciones en el funcionamiento de las agrupaciones socialistas, especialmente en la Federaci¨®n Madrile?a, donde peque?os grupos de presi¨®n pueden secuestrar la voluntad del partido y del electorado.
El problema institucional, aunque complejo, podr¨¢ resolverse en el l¨ªmite de acuerdo con las previsones legales. Y la posible actuaci¨®n delictiva de los dos diputados felones quedar¨¢ en manos de los jueces. Pero al PSOE -a sus m¨¢ximos dirigentes- corresponde asumir sus propias responsablidades por lo sucedido en el seno del partido, que deben ir m¨¢s all¨¢ de las obligadas disculpas a los electores. Los ciudadanos, y especialmente los votantes del PSOE, esperan medidas pol¨ªticas.
El cruce de querellas -Zapatero anunci¨® ayer la intenci¨®n del PSOE de acudir a los tribunales, mientras el PP trataba de intimidar con lo propio a quien le le contamine- no se dilucidar¨¢ en a?os. Pero dentro de 13 d¨ªas se celebra el debate sobre el estado de la naci¨®n. ?Est¨¢ en condiciones Zapatero de exigir al presidente del Gobierno la responsabilidad, o incluso la dimisi¨®n, de alguno de sus ministros, con razones m¨¢s que sobradas en alg¨²n caso? Mientras no tome medidas dr¨¢sticas en su propio seno, el PSOE estar¨¢ desarmado. La presi¨®n pol¨ªtica del calendario, con las elecciones generales de marzo ya en el horizonte inmediato, no admite demoras.
Ha habido novedades: la confirmaci¨®n de la hip¨®tesis de la corrupci¨®n, que sit¨²a a Tamayo y S¨¢ez en una trama de intereses inmobiliarios; la aparici¨®n de contactos entre el secretario general del PP madrile?o, Romero de Tejada, con los promotores que se perfilan detr¨¢s de los dos tr¨¢nsfugas. Pero la justicia no puede servir de coartada para retrasar la asunci¨®n de responsabilidades pol¨ªticas. El PSOE las tiene en primer lugar, porque en sus listas figuraban los dos tr¨¢nsfugas. Seguramente sus votantes esperan que alguien responda de ello.
La repetici¨®n de elecciones en Madrid empieza a parecer cada d¨ªa m¨¢s inevitable, aunque ello alterar¨¢ inevitablemente el reciente veredicto de las urnas. Ser¨ªa deseable que cuando se convoquen se haya desentra?ado al m¨¢ximo esta red de corrupci¨®n, de manera que los ciudadanos puedan pronunciarse sobre las responsabilidades de cada partido. El hecho de que unos constructores est¨¦n presuntamente dispuestos a recurrir al cohecho para evitar que la izquierda gobierne en Madrid no es la mejor tarjeta de presentaci¨®n del PP. Estamos ante un grave problema que afecta a las bases de la democracia y que exige una respuesta en¨¦rgica de todos los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Asamblea Madrid
- Caso Tamayazo
- FSM
- Grupos parlamentarios
- Ricardo Romero de Tejada
- VI Legislatura CAM
- Mar¨ªa Teresa S¨¢ez
- Gobierno Comunidad Madrid
- PSOE-M
- Transfuguismo
- Eduardo Tamayo
- PP Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- PP
- Parlamento
- Corrupci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Conflictos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid