La UPV pone en marcha un nuevo certificado para dar clase en Secundaria
Deusto y Mondragon Unibertsitatea posponen su implantaci¨®n hasta el a?o pr¨®ximo
La Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) ha dicho adi¨®s al Certificado de Aptitud Pedag¨®gica (CAP), que durante los ¨²ltimos 30 a?os han debido obtener todos aquellos licenciados que deseaban orientar su carrera profesional hacia la docencia en Secundaria. Su lugar lo ocupar¨¢ a partir del pr¨®ximo octubre el Certificado Acad¨¦mico de Especializaci¨®n Did¨¢ctica (CED), una apuesta docente con la que la universidad p¨²blica pretende convertirse en la vanguardia de un cambio normativo que se lleva anunciando y posponiendo cerca de 15 a?os en el sistema educativo espa?ol.
Marcado desde su inicio por la indefinici¨®n, el CAP se ha caracterizado por ostensibles diferencias en su duraci¨®n y grado de dificultad seg¨²n las universidades, lo que ha causado migraciones interesadas de alumnos de unas comunidades a otras en busca de programas m¨¢s sencillos y cortos. A ello hay que a?adir la sensaci¨®n de provisionalidad con la que las universidades lo han impartido en los ¨²ltimos a?os, a la espera de modificaciones normativas de las que mucho se ha hablado y poco se ha ejecutado.
Su sustituto, un t¨ªtulo profesional de especializaci¨®n did¨¢ctica, ya aparece recogido en la LOGSE en 1990 y, pese a estar prevista en el Real Decreto 321/2000 su implantaci¨®n generalizada en el presente curso, ¨¦sta no se ha llevado a efecto y se est¨¢ a la espera de la aprobaci¨®n de un nuevo decreto que establezca de forma definitiva el nuevo modelo.
La UPV, guiada por uno de los ¨²ltimos borradores de la norma cuya sanci¨®n se prev¨¦ pr¨®xima, ha decidido allanar el camino y adecuar su estructura y su oferta a las futuras exigencias. Tras 18 meses de trabajo y una primera prueba en el presente a?o acad¨¦mico, en septiembre se abrir¨¢ el plazo de inscripci¨®n para un curso que registra numerosos cambios con respecto a su predecesor.
Una de las modificaciones m¨¢s relevantes radica en los criterios de acceso. A diferencia del CAP, que s¨®lo pod¨ªan cursar licenciados y diplomados, en este caso tambi¨¦n podr¨¢n inscribirse los alumnos que se hallen estudiando el segundo ciclo, puesto que los m¨®dulos del CED formar¨¢n parte de la oferta general de asignaturas de libre elecci¨®n de la universidad.
El n¨²mero de cr¨¦ditos exigidos registra una notable ampliaci¨®n. De los 15 marcados hasta ahora se ha pasado a 33, es decir, 330 horas lectivas, a las que habr¨¢ que sumar el tiempo de pr¨¢cticas obligatorio en centros de Ense?anza Secundaria. La organizaci¨®n y la composici¨®n de las materias tambi¨¦n supone una novedad frente al anterior modelo. El nuevo divide sus contenidos en un grupo de materias comunes a todos los estudiantes -Organizaci¨®n Educativa y Nuevas Tecnolog¨ªas, Psicolog¨ªa Evolutiva y Educativa, Sociolog¨ªa de la Educaci¨®n Secundaria e Investigaci¨®n y Orientaci¨®n Educativa- y otra serie de materias espec¨ªficas que ofrecen una did¨¢ctica adaptada en funci¨®n de la especialidad elegida por cada estudiante. En todas ellas existe la posibilidad de recibir las clases en castellano o en euskera.
En cuanto al profesorado, las horas impartidas se convierten en parte de los cr¨¦ditos de docencia de los departamentos correspondientes en lugar de ser catalogadas como ajenas a ¨¦l, con el consiguiente ahorro, simplificaci¨®n de tr¨¢mites y mayor aprovechamiento de los recursos de la universidad. Este nuevo certificado se impartir¨¢ en los tres campus de la UPV y el n¨²mero m¨¢ximo de plazas disponibles ascender¨¢ a 300.
La estrategia adoptada por la universidad p¨²blica de preparar el terreno cuanto antes a la futura realidad no es compartida por la Universidad de Deusto. Su Instituto de Ciencias de la Educaci¨®n (ICE), que imparte el CAP desde su creaci¨®n, continuar¨¢ el pr¨®ximo curso con la oferta actual, destinada en exclusiva a licenciados en resta instituci¨®n. "Cada universidad lleva un ritmo distinto. Por el momento, el curso que otorga el t¨ªtulo de Especialista en Did¨¢ctica es experimental. Hasta que no se apruebe de forma definitiva, lo que se supone que se har¨¢ en 2004, est¨¢ en el aire. Adem¨¢s, el CAP sigue teniendo la misma validez", argumenta Virginia Torres, responsable de este campo en Deusto.
Mondragon Unibertsitatea aguardar¨¢ a la sanci¨®n definitiva de la norma reguladora para poner en marcha su propio programa. "Tenemos intenci¨®n de llevar a la pr¨¢ctica nuestro dise?o del especialista en Did¨¢ctica, pero esperaremos al curso siguiente porque todav¨ªa no est¨¢ muy claro que salga adelante la normativa", aclara Mariam Bilbatua, directora del ICE de Mondragon.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.