Una huelga en la sanidad obligar¨¢ a anular 100.000 citas y 1.200 operaciones
El paro ser¨¢ ma?ana y el viernes y carece de acuerdo de servicios m¨ªnimos
La huelga de m¨¦dicos, personal de enfermer¨ªa y funcionarios de la sanidad convocada para ma?ana y el viernes se har¨¢ sin los servicios m¨ªnimos pactados entre los sindicatos y el Imsalud. El sindicato m¨¦dico (CESM), el de enfermer¨ªa (SATSE), el de auxiliares (SAE) y el de funcionarios (CSI-CSIF) han rechazado la propuesta del Imsalud, que finalmente aprob¨® los servicios unilateralmente ayer, mediante su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn de la Comunidad. Los sindicatos no se hacen responsables del cumplimiento de estos servicios m¨ªnimos. Los convocantes creen que dejar¨¢n de hacerse 1.200 intervenciones.
"Nosotros hubi¨¦ramos asumido un firme compromiso de que los servicios m¨ªnimos se iban a cumplir si el Imsalud los hubiera pactado con nosotros. Pero el Imsalud ha preferido imponerlos unilateralmente y ser¨¢ el ¨²nico y exclusivo responsable", manifest¨® el secretario auton¨®mico de SATSE, Jos¨¦ Mar¨ªa Porras. A su lado, en la rueda de prensa celebrada ayer, los responsables de CESM, Carlos Amaya, y de SAE, Rosa Catalina, mostraban su acuerdo con esta afirmaci¨®n.
Los sindicatos consideran que los m¨ªnimos del Imsalud son "excesivos" y que "pretenden hacer que la huelga no se note en los centros de salud y hospitales". El Imsalud, por su parte, asegura que los m¨ªnimos fijados pretenden compatibilizar el derecho a la huelga de los trabajadores con los derechos de los pacientes a ser atendidos en caso de necesidad. Los sindicatos han manifestado su intenci¨®n de continuar con las protestas si no se llega a una acuerdo, aunque no tienen decidido a¨²n el calendario.
Igual que en festivo
En general, el n¨²mero de trabajadores que deber¨¢ acudir a su puesto de trabajo ser¨¢ el mismo que el de un domingo o festivo, seg¨²n los servicios m¨ªnimos establecidos por el Imsalud. Los servicios m¨ªnimos tambi¨¦n incluyen el 100% de las di¨¢lisis programadas, la cirug¨ªa oncol¨®gica y toda aquella que requiera una preparaci¨®n previa de d¨ªas. Tambi¨¦n es del 100% el seguimiento de todos los tratamientos contra el c¨¢ncer, los trasplantes de ¨®rganos y todos los servicios de urgencias, con las pruebas diagn¨®sticas incluidas.
M¨¢s de 80.000 trabajadores de los 24 hospitales y 350 centros sanitarios de la regi¨®n est¨¢n llamados a la huelga por los cuatro sindicatos convocantes. ?stos reclaman la implantaci¨®n antes de fin de a?o de las 35 horas semanales, de la carrera profesional, de un nuevo sistema retributivo y la contrataci¨®n de m¨¢s plantilla en los centros. Adem¨¢s de estas demandas conjuntas, cada sindicato exige otras m¨¢s t¨¦cnicas para el colectivo al que representan.
El Imsalud, por su parte, asegura que gran parte de las demandas de los sindicatos (como la homologaci¨®n salarial o las 35 horas semanales) ya est¨¢n en marcha, aprobadas o en negociaci¨®n seg¨²n el Plan de Calidad firmado en 2002 entre los sindicatos convocantes y la Consejer¨ªa de Sanidad. Las dos partes no se ponen de acuerdo en el grado de cumplimiento de lo firmado en el Plan de Calidad, ya que, mientras el Imsalud dice que su aplicaci¨®n est¨¢ muy avanzada, SATSE y CESM aseguran que "Sanidad ha dejado morir el Plan de Calidad, del que hace meses que no se hace nada". Los sindicatos aseguran que la huelga tiene otro objetivo: acabar con el caos y desorganizaci¨®n que, en su opini¨®n, vive la sanidad p¨²blica madrile?a en el ¨²ltimo a?o y que ahora se ha agravado con la crisis institucional que sufre la regi¨®n.
"No se recuerda en la sanidad p¨²blica madrile?a un caos como el actual", afirm¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Porras, de SATSE. Como ejemplos, Porras se?al¨® que "los seguros de responsabilidad civil han tenido que ser prorrogados tres veces, porque no se han convocado a tiempo los concursos para renovarlos, o han desaparecido del presupuesto, sin que nadie se haya dado cuenta hasta que ya era tarde, partidas enteras como la de los anticipos a los trabajadores".
Carlos Amaya, de CESM, critic¨® que "la poblaci¨®n regional ha crecido en los dos ¨²ltimos a?os en 253.000 personas sin que Sanidad haya hecho nada para compensarlo". Rosa Catalina, de SAE, destac¨® la "crispaci¨®n y sobrecarga de trabajo que afecta a las auxiliares de enfermer¨ªa".
El Imsalud niega algunas de las acusaciones. "El Imsalud ha contratado a 389 m¨¦dicos, 288 enfermeros y 426 profesionales de otras disciplinas desde el 1 de enero de 2002", afirm¨® una portavoz de este organismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura CAM
- Sermas
- Huelgas sectoriales
- Gobierno en funciones
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Huelgas
- Personal sanitario
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo