La Rural de Granada rechaza la propuesta de fusi¨®n de La General y ser¨¢ fiel a sus principios cooperativos
El inesperado conato de fusi¨®n entre las cajas Rural de Granada y La General, para evitar la absorci¨®n de la primera por Cajamar, no ha superado la fase inicial pese al apoyo expreso dado a la operaci¨®n por los diferentes partidos pol¨ªticos y fuerzas sociales de la ciudad. El consejo rector de la Rural asegur¨® ayer, tras la reuni¨®n ordinaria de los lunes, que no contempla ning¨²n proceso de fusi¨®n, aunque s¨ª est¨¢ interesado en abrir v¨ªas de "acuerdos o alianzas con otras cajas pertenecientes al Grupo de Caja Rural". Cajamar acord¨® abandonar dicho grupo hace un a?o, pero la decisi¨®n fue recurrida y a¨²n est¨¢ pendiente de sentencia firme.
El tajante comunicado del consejo de la Caja Rural se produjo una hora despu¨¦s de que los representantes de los partidos pol¨ªticos, de los empresarios y los sindicatos de Granada decidieran apoyar cualquier iniciativa de las cajas granadinas con tal de fortalecer el sistema financiero local. El s¨¢bado pasado el consejo de la Caja General de Ahorros. convocado de urgencia, acord¨® por unanimidad "dirigirse" a la Caja Rural para "abrir formalmente un periodo de negociaci¨®n para estudiar la posibilidad de llegar a un acuerdo de integraci¨®n".
El motivo que espole¨® a La General a realizar la propuesta no fue otro que los insistentes rumores sobre la posible absorci¨®n de la caja granadina por la almeriense Cajamar. En el comunicado dado a conocer ayer por los directivos de la Rural se asegura que la entidad "jam¨¢s renunciar¨¢ a sus or¨ªgenes cooperativistas, basados en un sistema libre y democr¨¢tico de gesti¨®n, con criterios estrictamente profesionales". A lo sumo, agrega, la caja optar¨¢ por acuerdos o alianzas, nunca por fusiones, que "nos permitan ser m¨¢s competitivos en el mercado financiero, optimizando nuestros recursos y potenciando nuestra red, con la premisa clara del mantenimiento de nuestras identidades". La Caja Rural de Granada ha mantenido contactos con las rurales de C¨®rdoba y Ja¨¦n y con Cajamar.
El consejo a?ade que no abandonar¨¢ el Grupo Caja Rural que tiene presencia en toda Espa?a "con m¨¢s de 3.500 oficinas, m¨¢s de 14.000 empleados y un activo total que supera los 38.000 millones de euros". Adem¨¢s, el balance de la caja granadina refleja "la gran solvencia, crecimiento y eficacia alcanzados por nuestra entidad". Al cierre del primer semestre de 2003 el beneficio es un 15% superior al registrado en el anterior ejercicio.
El eventual comienzo de unas negociaciones entre las dos cajas granadinas para alcanzar su integraci¨®n produjo reacciones diferentes. Por un lado, los partidos y las fuerzas sociales reaccionaron a favor de un entendimiento con tal de defender de manera rotunda "la permanencia y el fortalecimiento" de las dos entidades. Por otro la agrupaci¨®n de Ahorros de Comisiones Obreras aconsej¨® prudencia a ambas entidades ya que en la operaci¨®n "se mezclan cuestiones geogr¨¢ficas y pol¨ªticas de cierta complejidad" que hac¨ªan temer un recorte de las plantillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.