El Grupo Eulen duplica su plantilla en el extranjero en tres a?os
La empresa tiene fuera 12.533 empleados
El Grupo Eulen ha logrado duplicar su plantilla en el exterior de Espa?a entre los a?os 2000 y 2002, gracias a su plan de expansi¨®n en las siete ¨¢reas de negocio que est¨¢ dividido el grupo que fundara hace 40 a?os David ?lvarez y que sigue presidiendo. Al cerrar 2002, la plantilla en el extranjero del grupo que naciera en el sector de la limpieza contaba con 12.533 empleados, frente a los 6.430 de final de 2000, seg¨²n ha se?alado Jorge Adeva, director general de Producci¨®n del grupo de servicios. Los empleados en el exterior suponen la cuarta parte de la plantilla total del grupo que estaba compuesta por 48.478 personas al finalizar el pasado a?o.
La plantilla exterior de Eulen le sit¨²a al nivel de Endesa y Repsol YPF, aunque todav¨ªa lejos del SCH y del BBVA, y la presencia se extiende a M¨¦xico, Argentina, Colombia, Chile, Per¨², Rep¨²blica Dominicana, Panam¨¢, Costa Rica y Uruguay. Eulen no ha entrado en el mercado brasile?o aunque hubo alguna tentativa en los ¨²ltimos a?os y que se estudiar¨¢ de nuevo. Asimismo, el mercado de Estados Unidos es otro objetivo aunque hay que ir paso a paso, tal y como se?ala Jorge Adeva.
Desde el a?o 1998 (cuando abri¨® el mercado latinoamericano Jes¨²s David ?lvarez, hijo del fundador de la empresa), la empresa no ha dejado de crecer y de abrir nuevos frentes de actividades. Anteriormente, en 1996, Eulen hab¨ªa comenzado su aventura exterior en el mercado portugu¨¦s al que lleg¨® con la compra de la empresa Alfalimpa.
El grupo Eulen, que factur¨® el pasado a?o 726 millones de euros, tiene previsto incrementar esta cifra en un 10% en el actual ejercicio. Los beneficios se situar¨¢n en el 3% de la facturaci¨®n este a?o aunque el pasado a?o la crisis argentina y los efectos de la devaluci¨®n de su moneda los dejaron en el 1,5% de las ventas.
Aunque naci¨® en el sector de la limpieza, el grupo ha extendido su actividad al campo de la vigilancia y la seguridad, al mantenimiento, el medio ambiente, los servicios auxiliares, servicios sociosanitarios y el trabajo temporal.
Estas siete unidades de negocio abarcan temas tan dispares como la vigilancia, limpieza de oficinas o f¨¢bricas hasta la restauraci¨®n de jardines, el cuidado de ancianos, la gesti¨®n de los servicios de gu¨ªa en una catedral, asistencia m¨¦dica domiciliaria, la conservaci¨®n de corzos, guarder¨ªas infantiles o servicios de monitores en las rutas de autocares escolares.
En la divisi¨®n de servicios auxiliares encuadran cada vez nuevos frentes de negocio. En la actualidad el grupo cuenta con una cartera de 5.000 empresas como clientes y la mitad de su facturaci¨®n procede del campo privado y el otro 50% del p¨²blico. Adem¨¢s, tiene oficina abierta en las 52 provincias espa?olas. Para Jorge Adeva el grupo tiene una gran proyecci¨®n al poder ofrecer servicios intensivos en mano de obra. Es un sector con un margen de beneficio bajo en relaci¨®n a las ventas. La estrategia del grupo, no obstante, seguir¨¢ por esta l¨ªnea sin entrar en la fabricaci¨®n y fomentando el sector terciario o de servicios.
La estructura de capital del grupo est¨¢ en manos del presidente y fundador David ?lvarez y sus siete hijos y en principio no hay ning¨²n plan para salir a bolsa, ya que no es necesaria una financiaci¨®n complementaria para desarrollar el actual proyecto. La familia ?lvarez aparte de este grupo cuenta con otras empresas. La m¨¢s conocida de ellas es la que explota la marca de vino Vega Sicilia.
Adeva, que procede de una multinacional inform¨¢tica y que ha llegado al grupo hace poco tiempo, resalta la forma de dirigir de ?lvarez. "Ha implantado un modelo de gesti¨®n en el que el buen trato humano es el centro y donde el beneficio econ¨®mico no es ¨²nicamente el objetivo central sino que se busca una rentabilidad social", dice el director general de Producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.