Altos funcionarios de la Comisi¨®n Europea mezclaron actividades p¨²blicas y privadas
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
El caso Eurostat est¨¢ poniendo de relieve grav¨ªsimas irregularidades y pr¨¢cticas m¨¢s que dudosas que durante a?os han existido en la Comisi¨®n. El Ejecutivo comunitario reconoci¨® ayer sin rubor que Yves Franchet, el director general de Eurostat destituido la semana pasada, y otros directores generales de la Comisi¨®n han pertenecido a las c¨²pulas o consejos de administraci¨®n de al menos dos empresas privadas cuyos contratos con Eurostat van a ser ahora rescindidos.
Se trata del Instituto TES (Training of European Statisticians) y del CESD (Centro Europeo de Formaci¨®n de T¨¦cnicos Estad¨ªsticos), ambos creados como empresas sin ¨¢nimo de lucro que cobraban por los cursos que impart¨ªan y recib¨ªan abundantes subvenciones de la Comisi¨®n. Incre¨ªblemente, el Ejecutivo comunitario autoriz¨® inicialmente la presencia de Franchet y otros en los ¨®rganos directivos de ambas empresas ahora bajo sospecha. El Tribunal de Cuentas de la UE desaconsej¨® ese tipo de pr¨¢cticas en 1993, pero Franchet, que presidi¨® el CESD hasta 1995, dimiti¨® como alto cargo de las dos sociedades el 16 de abril de 1997.
"Esperamos el informe de OLAF [la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE] para saber si hubo enriquecimiento personal", dice la Comisi¨®n sobre pr¨¢cticas como ¨¦sa o la existencia de cuentas ocultas que eran manejadas al alim¨®n por directivos de Eurostat y de las empresas contratadas. La destituci¨®n de Franchet y sus dos directos colaboradores, la conversi¨®n de los siete directores en asesores y una investigaci¨®n sobre los 40 jefes de unidad han colocado a Eurostat en una dif¨ªcil situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)