Un agujero en la hemeroteca de Aznar
El 5 de marzo, el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar afirm¨® en el Congreso: "Perm¨ªtanme detallar algunos ejemplos extra¨ªdos de los informes de los inspectores [de la ONU] que dejan clara la falta de voluntad de Irak para eliminar las armas de destrucci¨®n masiva que posee y los programas que desarrolla para obtenerlas. Con respecto al programa de armas nucleares, Irak ha intentado, en los ¨²ltimos a?os, hacerse con tubos de aluminio de alta calidad, aptos para enriquecer uranio. Adem¨¢s, ha intentado hacerse regularmente con stocks de este mismo mineral...".
Fue EE UU, no los inspectores de la ONU, quien afirm¨® que Irak hab¨ªa comprado los tubos de aluminio, para la presunta fabricaci¨®n de bombas nucleares. Por otra parte, no fueron los inspectores de la ONU quienes, como ha afirmado Aznar, dijeron que "Irak ha intentado hacerse irregularmente con stocks" de uranio. Esto fue una afirmaci¨®n del Reino Unido y EE UU, seg¨²n los cuales, Irak pretendi¨® adquirir en un pa¨ªs africano, N¨ªger, uranio enriquecido, entre 1999 y 2001. Esta sospecha fue verificada por la Organizaci¨®n Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica, OIEA.
El 7 de marzo de 2003, Mohamed El Baradei, director de la OIEA, afirm¨® que "no hay pruebas de que Irak est¨¦ reactivando su programa nuclear" y a?adi¨® sobre todo: "La OIEA ha progresado en su investigaci¨®n sobre los informes seg¨²n los cuales Irak intent¨® comprar uranio a N¨ªger (...) y ha concluido (...) que estos documentos no son aut¨¦nticos. Por tanto, (...) las acusaciones son infundadas".
El 16 de marzo, Bush, Blair y Aznar acusaron en las Azores a Sadam, entre otras cosas, de no cumplir "las resoluciones del Consejo de Seguridad, que exig¨ªan el desarme de su capacidad nuclear".
El 18 de marzo, Aznar volvi¨® sobre el tema nuclear, y al mencionar la vinculaci¨®n de Sadam con los grupos terroristas, se?al¨®: "Adem¨¢s est¨¢ dispuesto a acceder en cuanto pueda a elementos con un componente nuclear". El pasado martes, Aznar se?al¨® que todas sus palabras referidas a las armas de destrucci¨®n masiva "est¨¢n fundamentadas en los inspectores de la ONU". El secretario de Estado de Comunicaci¨®n, Alfredo Timermans, envi¨® una carta a este peri¨®dico en la que afirma que Aznar no pod¨ªa insistir el 5 de marzo en una afirmaci¨®n que hab¨ªa sido desautorizada el 7 de marzo por el director de la OIEA.
El acto fallido de La Moncloa es claro: han omitido las 14 palabras de la comparecencia de Aznar el 18 de marzo ante el Congreso: "Adem¨¢s est¨¢ dispuesto [Sadam] a acceder en cuanto pueda a elementos con un componente nuclear".
Aznar, insist¨ªa pues, al hablar de elementos "con un componente nuclear" en la historia que la OIEA hab¨ªa calificado como una falsedad.
George Bush hab¨ªa introducido en su informe sobre el Estado de la Uni¨®n del 28 de enero 17 palabras: "El Gobierno brit¨¢nico ha sabido que Sadam Husein intent¨® recientemente obtener cantidades significativas de uranio en ?frica". La Casa Blanca admiti¨® el 8 de julio que se trataba de un error. La CIA asumi¨® la responsabilidad por ello.
Aznar, por lo visto, dispara con p¨®lvora de Bush y de Blair, sin asumir ning¨²n error ni responsabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.