El presunto asesino del Putxet est¨¢ cuerdo, seg¨²n los psiquiatras
El informe entregado a la juez no aprecia ning¨²n tipo de trastorno
El presunto asesino del Putxet est¨¢ totalmente cuerdo, no es adicto a ninguna droga y tiene una inteligencia normal. ?stas son las conclusiones a las que llegan los dos psiquiatras que han reconocido en diversas ocasiones a Juan Jos¨¦ P¨¦rez Rangel desde que ingres¨® en la c¨¢rcel Modelo de Barcelona el pasado 1 de febrero acusado de haber asesinado a dos mujeres en un aparcamiento de la calle de Bertran.
El informe fue entregado la semana pasada a la magistrada de Barcelona que lleva el caso y ha sido redactado por los psiquiatras Vicente Medina y Itziar Alberdi. La instrucci¨®n del caso est¨¢ pr¨¢cticamente concluida a la espera de un informe comparativo sobre las huellas que dej¨® el asesino en los cr¨¢neos de las dos mujeres a las que golpe¨® con una gran violencia con un martillo hasta causarles la muerte el 11 y 22 de enero de este a?o.
La exploraci¨®n psiqui¨¢trica del detenido que relata el informe contrasta con la gravedad de los hechos de los que se le acusa y con la violencia con la que supuestamente actu¨® P¨¦rez Rangel, de 25 a?os. "Ejerce un importante control en su actitud, en las respuestas emitidas y en sus emociones. Consciente, correctamente orientado en espacio, tiempo y persona. No presenta alteraciones de la atenci¨®n, memoria ni concentraci¨®n. El curso de pensamiento es fluido. No presenta actividad alucinatoria", explica el informe de los forenses.
Y prosiguen: "Eut¨ªmico (sereno de esp¨ªritu). No presenta sintomatolog¨ªa depresiva durante la exploraci¨®n, ni obsesiva ni f¨®bica. Ausencia de s¨ªntomas ansiosos ps¨ªquicos y som¨¢ticos". Los forenses s¨ª admiten que el acusado les intent¨® inducir al error durante el reconocimiento. "Adopt¨® un estilo de respuesta poco sincero, caracterizado por un intento de manipulaci¨®n de su propia imagen", afirman. Tambi¨¦n constatan que "eludi¨® aquellas respuestas de las que no est¨¢ seguro o que considera que pudieran comprometerle".
Agresividad controlada
Los psiquiatras s¨ª diagnosticaron una "inhibici¨®n de la agresi¨®n" y una "hostilidad sobrecontrolada". La primera expresi¨®n es la "negaci¨®n de los impulsos agresivos y hostiles, y la hipersensibilidad ante la respuesta de otros", mientras que la segunda se refire a una conducta en la que "estos sujetos tienden a responder adecuadamente a las provocaciones, pero ocasionalmente despliegan respuestas exageradamente agresivas sin provocaci¨®n aparente".
En resumen, los psiquiatras definen el estado de P¨¦rez Rangel con "la no existencia de trastorno de personalidad ni sintomatolog¨ªa cl¨ªnica" y a?aden que "mostr¨® una inteligencia dentro del rango de la normalidad respecto" al promedio de la poblaci¨®n.
Los psiquiatras aluden a los antecedentes familiares de P¨¦rez Rangel, de 25 a?os, y aseguran que no hay antecedentes de enfermedades mentales, alcoholismo u otras drogas o intentos de suicidio. Tampoco ha sufrido nunca convulsiones, meningismo ni traumatismo craneal. Jam¨¢s ha estado hospitalizado ni ha sido intervenido quir¨²rgicamente. "Se considera una persona extrovertida y sociable", dicen los psiquiatras, antes de recordar que "hab¨ªa tenido varias novias y su ¨²ltima relaci¨®n estable dur¨® 10 meses" y finaliz¨® de mutuo acuerdo.
En cuanto a su vida actual en la Modelo, los forenses aseguran que P¨¦rez Rangel "se ha adaptado sin dificultad" en la quinta galer¨ªa, que duerme siete horas diarias y que "durante el d¨ªa trabaja con el ordenador, lee, se encarga del reparto de la comida y estudia el curso de preacceso a la Universidad". El acusado dej¨® los estudios en quinto curso de administrativo de Formaci¨®n Profesional. Adem¨¢s, desde que ingres¨® en la c¨¢rcel "no ha precisado consulta psqui¨¢trica y no recibe tratamiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.