La telefon¨ªa y la vivienda siguen acaparando las quejas de los consumidores
Consumo ha recibido m¨¢s de 5.000 quejas en el primer semestre
La Direcci¨®n de Consumo del Gobierno vasco ha atendido durante los seis primeros meses de este a?o un total de 5.063 reclamaciones de los ciudadanos. Los sectores de la telefon¨ªa, vivienda y autom¨®vil siguen acaparando la mayor parte de las quejas. La Inspecci¨®n de Consumo tambi¨¦n ha retirado del mercado durante este periodo 104 unidades de flotadores y yoy¨®s que incumpl¨ªan las normas de seguridad.
Consumo ha tenido que intervenir en la resoluci¨®n de 5.063 reclamaciones presentadas por los ciudadanos en el primer semestre de este a?o. El consejero Josu Jon Imaz explic¨® que las quejas "no presentan cambios rese?ables" con respecto al a?o 2002. Los sectores de la telefon¨ªa (que suma el 17% de las reclamaciones), la compra, alquiler y reparaci¨®n de vivienda (10%), la venta y reparaci¨®n de autom¨®viles (8%) y los servicios de asistencia t¨¦cnica (8%) siguen siendo los que m¨¢s protestas reciben de los usuarios.
El consejero detall¨® que el 62% de las reclamaciones exigen una infracci¨®n o una compensaci¨®n econ¨®mica al comercio por deficiencias en los presupuestos y las facturas, falta de garant¨ªas o deficiencias del producto.
Consumo ha recibido 362 solicitudes de arbitraje en los seis primeros meses del a?o. Desde su puesta en funcionamiento en 1994, este instrumento para resolver conflictos con los usuarios ha tramitado 4.195 peticiones de arbitraje. Un total de 260 empresas se han adherido este a?o al sistema arbitral, que ya engloba a 8.567 sociedades.
Juguetes peligrosos
La actuaci¨®n gubernativa en este periodo ha permitido tambi¨¦n retirar dos tipos de juguetes considerados peligrosos y que estaban a la venta en los comercios vascos. Se trata de un modelo de flotador cuyo tap¨®n se separa f¨¢cilmente y puede asfixiar si es tragado accidentalmente por un ni?o, y de un yoy¨® con componentes nocivos al ser inhalados o al contacto con la piel. Imaz inform¨® de que estos productos no cumpl¨ªan con la normativa de seguridad y figuraban en un listado elaborado por la red de alerta de consumo, un sistema de informaci¨®n que conecta a las comunidades aut¨®nomas espa?olas con toda la UE. Este servicio recibi¨® avisos sobre el riesgo de 213 productos.
La Inspecci¨®n de Consumo, a?adi¨® Imaz, realiz¨® hasta junio 26 actuaciones que se saldaron con la localizaci¨®n y retirada de un total de 125 productos, entre los que destacan los citados 104 flotadores y yoy¨®s. Tambi¨¦n se prohibi¨® la venta de un modelo de volt¨ªmetro y de un tipo de cadena para chupetes que tambi¨¦n pod¨ªa causar asfixia. La mayor¨ªa de los 213 productos sobre los que se alert¨® hab¨ªan sido fabricados en China (80 en total), 57 eran de procedencia desconocida, 24 llegaron de pa¨ªses de la UE y 22, de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.