Artistas y profesores lamentan la marginaci¨®n del flamenco en las aulas
Un curso analiza en Baeza el cante jondo en la ense?anza
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Cantaores, guitarristas, pedagogos y estudiosos del flamenco reunidos en Baeza (Ja¨¦n), en un curso de verano de la Universidad Internacional de Andaluc¨ªa, coincidieron ayer en lamentar la marginaci¨®n de la que es objeto el cante jondo en las escuelas andaluzas. El pedagogo Miguel L¨®pez Castro, director del curso, se?al¨® la nula formaci¨®n del profesorado y la ausencia de material did¨¢ctico como las principales barreras.
"En los dise?os curriculares, la Administraci¨®n te dice que hay que contar con el flamenco, pero luego no pone a disposici¨®n del profesorado ning¨²n medio", explic¨® L¨®pez Castro quien resalta esta paradoja para hacer ver lo que ¨¦l entiende como "absoluta falta de anclaje del flamenco en el sistema educativo andaluz". A su juicio, el d¨¦ficit es similar en todas las etapas formativas, desde Primaria a Secundaria y la propia Universidad. "Siempre depende de la voluntad de cada profesor
, agreg¨® el director del curso, maestro de Primaria en un colegio de Total¨¢n (M¨¢laga).
Los expertos reunidos en Baeza no reivindican una asignatura espec¨ªfica de flamenco, sino m¨¢s bien su integraci¨®n como parte obligatoria de las materias con las que guarda vinculaci¨®n, especialmente la m¨²sica, pero tambi¨¦n la lengua y la literatura. Para L¨®pez Castro, "en torno al flamenco se expresa buena parte de la identidad y la cultura andaluza". Por ello, dijo no entender el escaso apoyo institucional, m¨¢xime teniendo en cuenta el "momento de esplendor" del flamenco y que la propia Junta de Andaluc¨ªa haya propuesto a la Unesco su declaraci¨®n como patrimonio oral de la humanidad.
"Hay que desmitificar y borrar las im¨¢genes distorsionadas del flamenco y resaltar sus valores universales y culturales", indic¨® el profesor L¨®pez Castro. Por su parte, el guitarrista Norberto Torres, que coordina el aula de flamenco en la Universidad de Almer¨ªa, reivindic¨® la especialidad de guitarra flamenca en los conservatorios, y se congratul¨® porque en los de C¨®rdoba y Murcia vaya a iniciarse una experiencia piloto en los ciclos superiores.
En el curso Introducci¨®n al flamenco en el curr¨ªculo escolar, que finaliza ma?ana viernes, se hace un recorrido por diferentes experiencias did¨¢cticas en las escuelas andaluzas. Adem¨¢s, se presentan ponencias que repasan los distintos palos, la evoluci¨®n de la guitarra y del baile o la relaci¨®n del flamenco con el arte popular. Ayer intervinieron, entre otros, el cantaor David Pino, profesor en la Universidad de C¨®rdoba, y Cristina Cruces, profesora de Antropolog¨ªa de la Universidad de Sevilla. Para hoy jueves est¨¢ prevista la presencia del cantaor Calixto S¨¢nchez y del profesor Gerhard Steingress, de la Universidad de Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.