Los socialistas tratan de proyectar ma?ana desde Cantabria la unidad de su plan territorial

El Consejo Territorial del PSOE, que re¨²ne a los presidentes de comunidades aut¨®nomas y a los secretarios regionales del partido, presididos por el secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aprobar¨¢ ma?ana un documento de 10 folios que recoge el proyecto territorial socialista, durante una sesi¨®n en Santillana del Mar (Cantabria). En este acto, el PSOE reafirmar¨¢ la unidad del partido en torno a su programa territorial, igual que quiere hacer luego, el 14 de septiembre, en la plaza de toros madrile?a de Vista Alegre.
La proximidad de las elecciones auton¨®micas en Madrid, Catalu?a y Andaluc¨ªa, las comunidades aut¨®nomas m¨¢s pobladas, proceso que culmina con elecciones generales en marzo y europeas en junio, empuj¨® a Zapatero a actualizar el programa territorial socialista.
A ello hay que unir las nuevas demandas de algunas comunidades aut¨®nomas en favor de cambios en sus estatutos. Es el caso de Catalu?a, d¨®nde todos los partidos, a excepci¨®n del PP, proponen la reforma con la vista puesta en las elecciones de oto?o. En la Comunidad Valenciana, las dos principales formaciones, el PP y el PSOE, est¨¢n por la reforma del estatuto, que consideran superado por el desarrollo general del Estado auton¨®mico. En Andaluc¨ªa, el reto de la inmigraci¨®n plantea a la Junta, presidida por el socialista, Manuel Chaves, la conveniencia de adaptar el estatuto al nuevo reto.
Tampoco hay que olvidar el peso de otros proyectos a los que el PSOE ha adelantado su rechazo, como el estatus de libre asociaci¨®n para el Pa¨ªs Vasco propuesto por el
lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
Reforma del Senado
Adem¨¢s, el PSOE ven¨ªa demandando desde hace a?os un aumento de los foros de participaci¨®n auton¨®mica en un Estado ya muy descentralizado como es Espa?a, especialmente con la reforma del Senado. El PP recog¨ªa esta propuesta en sus programas electorales de 1996 y 2000, pero finalmente renunci¨® a ella. A su vez, el PSOE necesitaba responder, desde el terreno auton¨®mico, a nuevos retos como la globalizaci¨®n econ¨®mica y pol¨ªtica y el peso de las eurorregiones en materia de infraestructuras.
El pasado 22 de julio, Rodr¨ªguez Zapatero se reuni¨® en una cena con los presidentes auton¨®micos socialistas. All¨ª decidieron la redacci¨®n de un texto que actualizase el programa territorial del PSOE a la vista de los nuevos retos.
De esa reuni¨®n sali¨® un primer borrador, que cont¨® con el respaldo de todos los presidentes de comunidad aut¨®noma socialistas y que ha tenido un desarrollo m¨¢s amplio en el texto que ma?ana presentar¨¢ Rodr¨ªguez Zapatero para que, tras un debate, sea aprobado, por el Consejo Territorial del PSOE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.