Ra¨ªces y exilios
Chevathar es un nuevo territorio literario. Y est¨¢ en la India. All¨ª ha situado el editor y periodista David Davidar su primera novela, La Casa de los Mangos Azules. Tres generaciones de una familia que sirve para mostrar la historia humana y pol¨ªtica del subcontinente asi¨¢tico.
?sta es la primera novela del periodista indio David Davidar, editor de Penguin India, que parece que haya querido seguir los pasos de algunos de sus mejores autores, abanderados por el maestro Vikram Seth, lector y eventual corrector, por cierto, del manuscrito, y la celebrada Arundhati Roy.
Como fluye el Ganges, fluye la prosa reposada, de reportaje ilustrado, de Davidar. Con La Casa de los Mangos Azules, el joven editor y periodista se estrena en la literatura ofreci¨¦ndonos una novela-r¨ªo que atraviesa tres generaciones de la familia Dorai, en el sur agr¨ªcola del subcontinente asi¨¢tico. A la manera de Faulkner con el condado de Yoknapatawpha, Davidar concibe la provincia imaginaria de Chevathar, en la que disponer sus criaturas de ficci¨®n y aderezarlas con un pu?ado de recuerdos autobiogr¨¢ficos "de una infancia id¨ªlica, pasada en lugares como las plantaciones de t¨¦ de la monta?osa regi¨®n de Peermade, donde trabajaba mi padre", p¨¢gina 551. La trama revela enseguida que la estructura de la novela se sustenta en dualidades. Se advierte que bajo la historia humana y pol¨ªtica de la India desde 1899 hasta 1950 discurre una cr¨®nica geogr¨¢fica que atiende al paisaje y la naturaleza, convirtiendo la historia en un sendero que se bifurca, de un lado la tierra, de otro el hombre, estableci¨¦ndose una nueva dicotom¨ªa entre los hijos de Solomon Dorai, el paterfamilias, de modo que Daniel, m¨¦dico naturista, encarna la tradici¨®n y el apego a las ra¨ªces hind¨²es, y su hermano Aaron, en cambio, independentista ac¨¦rrimo que devendr¨¢ a un tiempo asesino y h¨¦roe, simboliza la secesi¨®n, pol¨ªtica y an¨ªmica, del Imperio Brit¨¢nico.
LA CASA DE LOS MANGOS AZULES
David Davidar
Traducci¨®n de Dami¨¢n Alou
Anagrama. Barcelona, 2003
569 p¨¢ginas. 22 euros
El caso es que el texto legitima una lectura de La Casa de los Mangos Azules en t¨¦rminos de enfrentamiento entre tradici¨®n y modernidad, hasta de civilizaci¨®n y barbarie, y recorriendo p¨¢ginas en las que se suceden los babas, ascetas itinerantes, y la parafernalia brit¨¢nica hasta Lord Mountbatten, los ritos a Shiva y la lucha entre castas y la maquinaria burocr¨¢tica de la Compa?¨ªa de las Indias Orientales, tiene uno la impresi¨®n de que, como si de un caballo de Troya se tratara, el hombre y su enrarecido universo ha invadido la placidez de una hermosa India ancestral, y que no es otro el objetivo primordial de la obra de Davidar. La novela se prodiga en excursos acerca de la historia contempor¨¢nea del pa¨ªs y de la estructura social y religiosa, y proporciona excelentes p¨¢ginas con las que recrearse la vista. "?Vaca o bicicleta?", se pregunta un personaje en la p¨¢gina 420. Tal vez en esta pregunta se encuentren la clave del mensaje de la novela y las contradicciones de la India que Davidar pone de manifiesto en su industriosa novela. Y no hay duda que valga: las pertinentes explicaciones del narrador, sus digresiones y comentarios, las profusas descripciones y el talante cron¨ªstico del libro entero resultan imprescindibles para no errar la respuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.