Aulas para preservar la naturaleza
280.000 personas han pasado en un a?o por los centros de educaci¨®n ambiental de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente
La mayor¨ªa de las ¨¢guilas imperiales ib¨¦ricas que hay en la regi¨®n sobrevuelan los cielos del municipio de Chapiner¨ªa. Para ayudar a preservar esta especie, en esta localidad se encuentra el centro de educaci¨®n ambiental El ?guila, uno de los 10 que existen en la regi¨®n y que est¨¢n destinados a educar a los madrile?os en el cuidado del medio ambiente. El centro de Chapiner¨ªa centra sus exposiciones y talleres en el ¨¢guila imperial.
En total, los centros de educaci¨®n ambiental de la Comunidad de Madrid ofrecen formaci¨®n a 280.000 personas al a?o, seg¨²n explica el director general de Promoci¨®n y Disciplina Ambiental, Antonio Lucio.
Adem¨¢s del centro de Chapiner¨ªa, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente dispone de otras nueve aulas en los municipios de Legan¨¦s, Montejo de la Sierra, Manzanares el Real, Cercedilla, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Rascafr¨ªa, Canencia y Rivas-Vaciamadrid. Cada uno est¨¢ basado en las caracter¨ªsticas medioambientales de su entorno. "Son centros destinados, sobre todo, al p¨²blico infantil, a los colegios. Pero pueden visitarlos personas de cualquier edad", se?ala Lucio. Todas las actividades que se ofrecen son gratuitas.
En total, el Gobierno regional invierte cinco millones de euros anuales en los programas desarrollados en las aulas. En los centros de educaci¨®n ambiental de la regi¨®n, los monitores imparten programas sobre el entorno natural, en los que se incluye la educaci¨®n como v¨ªa de acceso de los ciudadanos a la participaci¨®n responsable en los temas ambientales.
En Chapiner¨ªa s¨®lo se respira tranquilidad. Este centro, el m¨¢s nuevo de los 10, fue inaugurado en abril de este a?o. Tiene un enorme mirador desde el que, en un d¨ªa claro, se pueden divisar los Montes de Toledo. Desde all¨ª, tambi¨¦n se pueden contemplar los encinares del r¨ªo Alberche y del r¨ªo Cofio y los valles que forman una Zona de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA). Al cuidado del centro hay cinco monitores con formaci¨®n en ramas como la Biolog¨ªa, la Ingenier¨ªa Forestal y la Pedagog¨ªa.
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente se ha puesto una meta para este a?o: implicar m¨¢s a la poblaci¨®n de los municipios donde est¨¢n situados los centros. "Estamos empezando a hacer actividades con los vecinos de los municipios. Ellos tienen que ver el proyecto como algo suyo, de la localidad. Como los centros cierran a las seis de la tarde, una idea que tenemos es que, a partir de esa hora, lo utilicen las personas que viven en el mismo pueblo", se?ala Lucio.
Por ejemplo, los chavales de Chapiner¨ªa participan en un taller para preservar el encinar del municipio. "Se llama Club de amigos y amigas del encinar y los chicos aprenden a c¨®mo conservar la naturaleza de su pueblo", explica Nerea Granado, una de los monitores. Hasta que empiece el curso escolar, los ni?os van todos los d¨ªas al centro de educaci¨®n medioambiental. A trav¨¦s de juegos y de lecturas, los chavales se conciencian de la importancia del desarrollo sostenible o de los peligros de la contaminaci¨®n lum¨ªnica.
Sendas y talleres
Adem¨¢s de las actividades con los ni?os del pueblo, los centros tienen otras ofertas. Tanto colegios o talleres de empleo como particulares pueden apuntarse a los recorridos que ofrecen los monitores de Chapiner¨ªa por el encinar que hay cerca. Estas sendas se hacen entre semana. Los fines de semana est¨¢n dedicados a los paseos tem¨¢ticos. Hay varios. Por ejemplo, uno dedicado al bosque vivo y otro a los rastros y las huellas que dejan los animales del encinar (plumas, excrementos, huesos...).
Tambi¨¦n hay distintos talleres. Para el pr¨®ximo domingo, d¨ªa 14, a las 11.00, hay programado uno sobre huellas y rastros. El s¨¢bado 20, a las 12.00, hay una senda dedicada al ¨¢guila imperial ib¨¦rica y su entorno. Los que quieran apuntarse tienen que llamar al n¨²mero de tel¨¦fono del centro: 91 865 20 98.
"Somos un centro muy joven, pero cada vez viene m¨¢s gente. Tenemos tambi¨¦n un centro de documentaci¨®n donde el que quiera puede venir a consultar", explican los monitores.
Los que m¨¢s acuden a realizar estas actividades son los escolares. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n informa todos los a?os a los colegios de las actividades de los centros. Los profesores, antes de acudir con los alumnos, tienen una charla informativa, y visitan d¨ªas antes el centro que han elegido.
De momento, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente no tiene previsto abrir m¨¢s centros de este tipo. Adem¨¢s de las actividades de estos centros, el Gobierno regional ha colaborado este verano con el Zoo Aquarium de Madrid en unos talleres sobre naturaleza para ni?os de entre 5 y 14 a?os.
Red de centros de Educaci¨®n Ambiental. Consejer¨ªa de Medio Ambiente. M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 901 525 525 y en la p¨¢gina http / / medioambiente.madrid.org.
El ¨¢guila imperial y el espejo
El centro de educaci¨®n ambiental del municipio de Chapiner¨ªa tiene una exposici¨®n dedicada a los animales que viven en el entorno del municipio, sobre todo al ¨¢guila imperial. Un ejemplar disecado, cedido por el Museo de Ciencias Naturales, invita al visitante a un paseo con dos caras: la noche y el d¨ªa. Cada parte de la muestra est¨¢ identificada con distintos sonidos de animales.
En el d¨ªa, adem¨¢s de las ¨¢guilas, hay buitres, cabras y conejos. En la noche es cuando aparecen los b¨²hos, las musara?as, las polillas de noche... Los sonidos entonces cambian.
Adem¨¢s, la exposici¨®n ofrece al visitante varias maneras de participar. Por ejemplo, con los olores. Hay varios recipientes con distintos aromas procedentes del encinar para adivinar de d¨®nde proceden. Tambi¨¦n hay lugar para el tacto. En otros recipientes se puede meter la mano y tocar distinas arenas y frutos y adivinar a qu¨¦ ¨¢rbol o a qu¨¦ suelo pertenecen.
La exposici¨®n de Chapiner¨ªa termina con un armario cerrado con una leyenda que dice: "Aqu¨ª se esconde la persona que m¨¢s puede hacer por preservar el medio ambiente". Al abrirlo, aparece un espejo para que el visitante se pueda ver reflejado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fauna
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias educativas
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Animales
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Especies
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente