Trabajadores de Pickman habilitan por su cuenta el acceso a la f¨¢brica
Los trabajadores de Pickman iniciaron ayer los trabajos para reabrir por su cuenta el acceso a la f¨¢brica para camiones, ya que consideran estas obras como imprescindibles para una futura reapertura de las instalaciones. Seg¨²n inform¨® el portavoz de la Federaci¨®n de Industrias, Qu¨ªmicas y Afines (Fiteqa) de CC OO, Juan Antonio Florido, la totalidad de la plantilla desmont¨® el quitamiedos de la carretera que impide el acceso a los camiones y, posteriormente, habilit¨® la entrada salvando el desnivel existente.
Esta movilizaci¨®n se realiz¨® tras la asamblea celebrada en las instalaciones, en la que se analiz¨® la situaci¨®n actual, donde "hay muchas esperanzas puestas en la reuni¨®n que se debe celebrar entre las dos administraciones, Junta y Gobierno y Rumasa". En dicha asamblea acordaron continuar con las movilizaciones. "Se prolongar¨¢n mientras no tengamos garant¨ªas de apertura de la empresa", indic¨® Florido.
Los empleados se volver¨¢n a reunir con todos los grupos parlamentarios y pedir¨¢n que se presenten iniciativas parlamentarias de ¨¢mbito nacional para pedir que se reabra la empresa y se cumpla la sentencia.
Adem¨¢s, iniciar¨¢n las gestiones para la convocatoria de una "gran manifestaci¨®n" en Sevilla en la primera quincena de noviembre, en la que esperan tener todo el apoyo de las instituciones y con la que exigir¨¢n una soluci¨®n definitiva al conflicto que permita la reapertura de la f¨¢brica y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
Concentraci¨®n
El pr¨®ximo lunes, la plantilla se concentrar¨¢ ante el Ayuntamiento de Sevilla para entrevistarse con cada uno de los grupos municipales, a los que "informar¨¢ sobre la situaci¨®n laboral de la f¨¢brica". Adem¨¢s los empleados prev¨¦n iniciar una campa?a de recogida de firmas de apoyo entre los ciudadanos para pedir que se cumpla la sentencia y se reabra la empresa.
Igualmente, los trabajadores fijar¨¢ un d¨ªa de puertas abiertas para que los ciudadanos visiten las instalaciones, los archivos hist¨®ricos y el museo de la f¨¢brica. Tambi¨¦n se plantea la posibilidad de organizar una exposici¨®n itinerante por los barrios de Sevilla con la que dar a conocer la historia de La Cartuja de Sevilla y su implantaci¨®n en la ciudad. Las fechas para todas estas medidas reivindicativas deber¨¢n ser concretadas el pr¨®ximo lunes por el comit¨¦ de empresa.
Sobre la unidad de acci¨®n, Florido apunt¨®: "Tanto CC OO como UGT desean una salida negociada con las administraciones y todas las partes, pero CCOO, seg¨²n dijo, no comparte que s¨®lo nos reunamos con la familia Ruiz de Alda y encima exoner¨¢ndolo de toda la responsabilidad, puesto que esta empresa es la que menos nos puede garantizar la reapertura de las instalaciones". En ese sentido, asever¨®: "Si siguen sin dar resultados las conversaciones, no descartamos nada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.