ICV defend¨ªa un tren a 200 kil¨®metros de coste tres veces menor que el del AVE
El AVE circular¨¢ a 200 kil¨®metros por hora, como m¨¢ximo, y a una velocidad media de 175 kil¨®metros por hora. Es lo que reclamaba el portavoz de ICV en el Parlament, Joan Boada. No lo hac¨ªa solo, pero casi. Ni siquiera ten¨ªa detr¨¢s a todo su partido. Enfrente ten¨ªa a todos los dem¨¢s.
Boada sosten¨ªa, ampar¨¢ndose en informes de ingenieros y economistas, que ni Espa?a ni Catalu?a necesitaban un tren que circulara a 300 kil¨®metros por hora y que era suficiente una velocidad m¨¢xima de 200 kil¨®metros. Y adem¨¢s, esgrim¨ªa, esta soluci¨®n supone reducir el coste a un tercio de lo previsto y es menos agresiva para el medio ambiente.
La l¨ªnea del tren de alta velocidad exige curvas muy abiertas, de lo contrario debe reducir dr¨¢sticamente su marcha. Exactamente lo contrario que hacen los trenes pendulares, que basculan y se adaptan a las variaciones del trazado.
Un estudio del grupo L'Esbornac, en el que hay ingenieros ferroviarios, ha realizado un estudio sobre un recorrido hipot¨¦tico cubierto entre Barcelona y Par¨ªs por un AVE y por un tren pendular pr¨¢cticamente por la v¨ªa actual con algunos ajustes. El AVE tiene una velocidad punta de 350 kil¨®metros por hora y media de 220 kil¨®metros. El tren pendular alcanza los 240, pero su velocidad media es de 160. El AVE sale de Barcelona y llega a Perpi?¨¢n. En el mismo periodo de tiempo, el tren pendular alcanza La Jonquera. Pero en el trayecto hasta Nimes la diferencia casi se anula, porque la v¨ªa no permite circular a m¨¢s de 160 kil¨®metros y en ese tipo de v¨ªa (real y sin previsi¨®n de cambios a 20 a?os vista) el pendular es m¨¢s r¨¢pido. El AVE vuelve a cobrar ventaja en el trayecto entre Nimes y Par¨ªs. Pero no mucha, porque su velocidad m¨¢xima no ser¨¢ de 350 kil¨®metros ya que la v¨ªa no permite superar los 300. El pendular circular¨¢ a 240 kil¨®metros por hora.
La diferencia de tiempo, afirma L'Esbornac, es escasa (menos de una hora), pero la diferencia de coste es inmensa. Por cada euro que se necesita invertir en el pendular, hay que gastar tres en el AVE. Otros autores aumentan la diferencia. Philippe Rouvillois, inspector general de Finanzas en Francia, considera que es de un euro para el pendular y 12 para el AVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.