Balnearios urbanos, remedios contra el estr¨¦s
Numerosos centros termales han surgido en la regi¨®n en los ¨²ltimos a?os como alternativa sanitaria y de ocio
Descansar del agobio cotidiano disfrutando del agua y sin tener que desplazarse a cientos de kil¨®metros de la ciudad. Eso es lo que ofrecen los balnearios urbanos o los llamados SPA (salud por el agua), una alternativa sanitaria y de ocio privada que ha ido cobrando fuerza en Madrid en los ¨²ltimos cuatro a?os. La mayor¨ªa ofrece tratamientos est¨¦ticos y todos cuentan con un circuito acu¨¢tico en el que el cliente goza de ba?os fr¨ªos y calientes, masajes, as¨ª como de sesiones de est¨¦tica y aromaterapia.
Todas las comunidades aut¨®nomas cuentan con balnearios de aguas termales, excepto Ceuta, Melilla y Madrid. Ante esta carencia, en la capital han proliferado los balnearios urbanos para disfrutar de las posibilidades terap¨¦uticas del agua sin tener que desplazarse a los que ya existen a centenares de kil¨®metros.
"Nuestra agua no es de manantial, pero le agregamos magnesio para aumentar sus propiedades"
Jes¨²s Valverde Virseda, m¨¦dico del balneario urbano M¨¢s Que Agua, ubicado en la calle de Sebasti¨¢n Elcano 7 (Arganzuela), asegura que "el agua, aunque no sea de origen termal, ayuda a combatir dolencias". El facultativo explica tambi¨¦n que la combinaci¨®n de chorros a diferente presi¨®n estimula las gl¨¢ndulas sudor¨ªparas y ayuda a eliminar las toxinas.
Complejos deportivos y hoteles de lujo tambi¨¦n ofrecen servicios de SPA para sus clientes. Los balnearios urbanos en Madrid estan en distintos barrios. Todos proponen lo mismo: un circuito termal que dura entre una hora y hora y media.
Entre los distintos balnearios urbanos que existen en Madrid est¨¢n los de Medina Mayrit, en Atocha 14; Sol y Agua, Infanta Mercedes 36 (Tetu¨¢n); Terma Vital, Tordesillas 10 (Alcorc¨®n) y Yala, ubicado en la Estaci¨®n 2 (Pozuelo), entre otros.
Mar¨ªa Jes¨²s de Gregorio, due?a del SPA Naturacua, calle Oruro 15 (Chamart¨ªn), tiene una vasta experiencia en lo que es abrir balnearios urbanos. Ella tiene tres, dos en Madrid y otro en Marbella. "En Madrid hay como ocho balnearios urbanos, existen otros, pero son parte de alg¨²n gimnasio o de un hotel" explica Mar¨ªa Jes¨²s. "Adem¨¢s, todos los SPA est¨¢n basados en lo mismo: en conseguir que las personas reciban masajes por hidroterapia", a?ade.
Casi todos estos balnearios urbanos ofrecen un circuito en el que se alternan los ba?os de agua fr¨ªa y caliente en peque?as piscinas, la sauna, el ba?o turco, la ducha escocesa, los ba?os de aceite y el pediluvio (una senda formada por piedras de r¨ªo en la que el cliente recibe chorros de agua en los pies).
El centro de salud y est¨¦tica Aguas Claras est¨¢ ubicado en la calle Doctor Ram¨®n Castroviejo 63 (Moncloa). Sonia Quijano, encargada del establecimiento, explica: "Nuestra agua no es de manantial, pero le agregamos magnesio para aumentar sus propiedades. Sabemos que no somos un balneario en s¨ª, pero ofrecemos un circuito que ayuda a relajarse". "Los tratamientos de fr¨ªo con pa?os y calor con vapor que nosotros empleamos se llaman termorregulaci¨®n, algo que es muy bueno para el sistema linf¨¢tico", a?ade.
El centro de Aguas Claras es peque?o y familiar. Las personas que trabajan en ¨¦l est¨¢n especializadas en aromaterapia. "Los mi¨¦rcoles por la ma?ana tenemos una promoci¨®n especial para los mayores; a ellos les interesa el tratamiento con barro para los problemas de artrosis y artritis", explica Quijano, quien destaca que aunque la mayor¨ªa de sus clientes son mujeres cada vez les llegan m¨¢s hombres.
Pero no todos estos centros se dedican a la belleza, algunos de ellos est¨¢n especializados en tratamientos terap¨¦uticos. Por ejemplo, Thermas. Ubicado en el espacio comercial La Ermita (Arganzuela), antes funcionaba como balneario urbano y ahora es m¨¢s un centro terap¨¦utico. Philippe Corral, gerente del local, explica que se trata de un centro "de hidroterapia y fisioterapia". "Utilizamos las mismas t¨¦cnicas que los balnearios; la ¨²nica diferencia es que no tenemos agua termal, y que estamos en un entorno urbano. Trabajamos con traumat¨®logos y reumat¨®logos", asegura.
"La gente ya no viene a este centro a pasar la tarde, como en a?os anteriores, sino a que le curen sus dolores", matiza Corral. La mayor¨ªa de los clientes matutinos han superado ya los 50 a?os. Por la tarde, la edad media va de los 35 a los 45 a?os. "Antes ten¨ªamos clientes, ahora tenemos pacientes", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.