Andaluc¨ªa no quiere quedarse atr¨¢s

Las universidades andaluzas no quieren quedarse atr¨¢s en el proyecto de convergencia educativa europea. A pesar de que hasta ahora se ha hecho poco ruido de cara al p¨²blico y de que pudiera parecer que no se ha hecho nada, lo cierto es que no es as¨ª. Las autoridades acad¨¦micas son conscientes de que una buena preparaci¨®n del trabajo har¨¢ m¨¢s f¨¢cil la adaptaci¨®n al nuevo sistema. Y lo primero es establecer c¨®mo quedar¨¢n las titulaciones ya adaptadas al nuevo sistema de eurocr¨¦ditos.
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n lanz¨® una convocatoria la pasada primavera en la que instaba a las universidades andaluzas a trabajar en com¨²n. A d¨ªa de hoy, hay grupos de trabajo de todas las universidades trabajando en la puesta al d¨ªa de 13 titulaciones. Manuel D¨ªaz Carrillo, secretario general de la Universidad de Granada, asegura que se est¨¢ trabajando de una manera muy seria para reconvertir las titulaciones. Granada est¨¢ encargada de coordinar en Andaluc¨ªa la puesta al d¨ªa de los estudios de grado de Medicina y Magisterio. En este momento se trabaja en lo que se denomina gu¨ªas docentes para todos los cursos de esas trece titulaciones. Esas gu¨ªas son los documentos que reflejan, entre otras cosas, la metodolog¨ªa que se aplicar¨¢ en la asignatura, los criterios de evaluaci¨®n o los conocimientos m¨ªnimos necesarios para aprobar.
Grupos de trabajo
Al igual que en Andaluc¨ªa, en Espa?a tambi¨¦n se han formado grupos de trabajo para desarrollar los planes de estudios de otras 13 titulaciones seg¨²n el sistema europeo. La Universidad de Granada es, en este nivel, la coordinadora de la titulaci¨®n de F¨ªsicas.
Adem¨¢s de esos trabajos de la comunidad universitaria, el Gobierno tambi¨¦n tiene su tarea en esta b¨²squeda de la convergencia educativa europea y se necesita una nueva legislaci¨®n. Como explica D¨ªaz Carrillo, Espa?a est¨¢ entre los pa¨ªses que van a ritmo intermedio. El Gobierno central ha aprobado ya dos decretos necesarios pero los m¨¢s importantes est¨¢n a¨²n por llegar. En fase de borrador y a punto de aprobarse est¨¢n los decretos que regulan los estudios de grado y posgrado; finalmente, la ¨²ltima gran norma necesaria ser¨¢ el listado oficial de titulaciones que se pueden cursar en Espa?a.
En realidad, dice D¨ªaz Carrillo, se lleva tiempo trabajando en esta adaptaci¨®n. Los ¨²ltimos en incorporarse han sido estas aportaciones en el interior de las comunidades o de los pa¨ªses pero en Europa, dice D¨ªaz Carrillo, hace a?os que se trabajaba con redes de trabajo universitarias que han desarrollado ya curr¨ªculos unificados para todos los pa¨ªses. Es probable que todo ha sido mucho m¨¢s silencioso, por ejemplo, que la entrada del euro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.