Rabih Alameddine traza con humor e iron¨ªa la vida de una mestiza libanesa
'Yo, la divina' es la primera de las obras del autor jordano que se traduce al espa?ol
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Humor, sentimientos y mezcla de culturas se entrecruzan en Yo, la divina (Seix Barral), de Rabih Alameddine, nacido en Jordania en 1959 y nacionalizado liban¨¦s. El libro est¨¢ concebido como una colecci¨®n de retazos que permite ir conociendo la vida de Sarah Nour el Din, la protagonista de la novela, una mujer educada en una familia mestiza que finalmente encuentra la paz en su exilio en Estados Unidos. Sarah Nour el Din es hija de madre norteamericana y padre liban¨¦s, educada en una familia marcada por un divorcio, una segunda boda y un Beirut en guerra.
Rabih Alameddine explica que la forma de escritura fue lo primero que surgi¨® y despu¨¦s naci¨® la historia. "Simplemente, lo que he hecho es utilizar una estructura no lineal, sino fragmentaria. Creo que se piensa por impulsos y no se puede ver el mundo como algo que va del punto A al punto B. La televisi¨®n nos bombardea constantemente con im¨¢genes que no tienen un orden lineal".
El autor se plante¨® escribir sobre un personaje y ¨¦ste fue Sarah. "La historia de la gente se va haciendo de piezas desordenadas. Cuando decid¨ª que la forma iba a ser con primeros cap¨ªtulos, la historia cay¨® dentro de la forma, se volc¨® dentro. La siguiente decisi¨®n fue qui¨¦n pensar¨ªa de esa manera, y es como Sarah nace, porque ten¨ªa la capacidad de ser inasequible al desaliento".
Alameddine considera que la elecci¨®n de elaborar primeros cap¨ªtulos fue un desaf¨ªo, "y algo excepcionalmente bueno es que no me he aburrido". "Hay escritores que no consiguen acabar una novela, y es porque ellos mismos se aburren. Para m¨ª, es interesante trabajar en las novelas, marcarse los l¨ªmites, los desaf¨ªos, eso me retrotrae a los d¨ªas de mi ¨¦poca de pintor en la que me pon¨ªa l¨ªmites para superarlos".
En Yo, la divina, se va descubriendo parte de la vida del escritor. "No soy una mujer, pero Sarah tiene muchos aspectos que pertenecen a mi vida. Le gustan muchas cosas igual que a m¨ª: juega al f¨²tbol, pinta, fue a la misma escuela que yo y sus sentimientos de alienaci¨®n son muy parecidos. Esa mezcla entre el mundo occidental y el ¨¢rabe me resulta muy pr¨®xima. No estoy tan chiflado como ella. Hay grandes diferencias y a veces tengo que decir que no soy una mujer. En ella hay muchos proyectos que no terminan y yo en cambio he logrado acabar mi libro".
La protagonista est¨¢ inspirada en dos personajes reales, en una prima del autor y su amiga; una quer¨ªa pasar inadvertida y la otra siempre buscaba ser el centro de atenci¨®n, con ropas ajustadas, en la escuela secundaria.
El escritor enmarca sus personajes durante la guerra de L¨ªbano. "Esa dolorosa confusi¨®n que vive el liban¨¦s, que vive L¨ªbano como pa¨ªs, ha hecho de sus habitantes una gran comunidad emigrante. Ser liban¨¦s le complica a uno encajar en L¨ªbano. Eso es muy duro y Sarah ser¨ªa la representante humana de L¨ªbano".
Rabih Alameddine, graduado en Ingenier¨ªa por la Universidad de California, ha trabajado de consultor, camarero, profesor, pintor y escultor antes de publicar Koolaids: el arte y la guerra y The Perv. "Quer¨ªa ser escritor desde los cuatro a?os, aunque hice de todo para retrasar el momento de empezar a escribir. Por eso, antes me dediqu¨¦ a leer mucho". El autor logra encajar en la historia la comedia y la tragedia con habilidad y sorprende al lector cuando menos se lo espera. "Soy un cabr¨®n. Ha sido un juego con el que me lo he pasado bien", sentencia.
![El escritor Rabih Alameddine, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUBOAP4KDN36OU6IUNZNOUINCA.jpg?auth=94e2bf6ce377538f6f2a974d216ada6d5a77b979da6e614c26acc96c268c44ff&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)