Los socialistas espa?oles y europeos avalan la eurorregi¨®n de Maragall
"Las fronteras ya no existen", afirma el candidato del PSC
El proyecto de eurorregi¨®n impulsado por el candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, recibi¨® ayer el aval de importantes dirigentes del socialismo espa?ol y europeo, que arroparon al presidente del PSC en unas jornadas europe¨ªstas celebradas en Barcelona. Maragall reiter¨® ayer que su proyecto ir¨¢ adelante de forma inexorable porque "las fronteras ya no existen; s¨®lo son l¨ªneas inventadas". El presidente de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, se ofreci¨® para empezar a levantar la eurorregi¨®n el d¨ªa siguiente de un posible triunfo de Maragall.
No hubo ayer en Barcelona ning¨²n socialista valenciano o mallorqu¨ªn defendiendo la eurorregi¨®n transpirenaica que defiende Maragall, pero tras el acto de ayer dif¨ªcilmente se podr¨¢ colgar a la iniciativa el adjetivo de nacionalista o de pancatalanista: el proyecto fue defendido desde la perspectiva de racionalidad econ¨®mica no s¨®lo por Pasqual Maragall, sino tambi¨¦n por dirigentes socialistas espa?oles -como el presidente del grupo socialista en el Parlamento europeo, Enrique Bar¨®n-, europeos -significativamente, George Papandreu, ministro de Asuntos Exteriores griego- y de algunas ¨¢reas integrantes de la eurorregi¨®n, como el presidente de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, y el alcalde de Montpellier, Georges Fr¨¨che.
El palacio de Pedralbes de Barcelona alberg¨® ayer un encuentro sobre el futuro de Europa en el que tomaron la palabra una veintena de dirigentes socialistas, algunos de ellos con altas responsabilidades en la actual Uni¨®n Europea, como Javier Solana, alto representante de pol¨ªtica exterior y seguridad; Antonio Vitorino, comisario de Justicia e Interior, y Karel Van Miert, ex comisario de Transportes. La conferencia de ¨¦ste, sobre el transporte, sirvi¨® para poner en primer t¨¦rmino el concepto de "Europa en red" que sirve de base para la propuesta de eurorregi¨®n. Maragall dijo entender el "v¨¦rtigo" que este tipo de iniciativas origina en los Estados puesto que ¨¦stos acabar¨¢n perdiendo poder simult¨¢neamente en favor de Europa y de las regiones. "Los Estados est¨¢n empezando a entender que son los garantes, pero no los gerentes, de Europa y de la proximidad", explic¨®.
Maragall precis¨® que su propuesta, no obstante, se basa tambi¨¦n en hacer ver "a los que est¨¢n lejos" que el objetivo "no es romper la baraja", pero que el proyecto se har¨¢ pese a quien pese. "Tenemos una base industrial muy completa; s¨®lo hay que darse cuenta de que las fronteras ya no existen", subray¨® el l¨ªder de los socialistas catalanes, quien consider¨® que las fronteras no son m¨¢s que "l¨ªneas inventadas".
Solana acompa?¨® a Maragall en la clausura e hizo un apasionado discurso en favor de la construcci¨®n de Europa, de impulsar una pol¨ªtica militar com¨²n -para dar sentido a la pol¨ªtica exterior- y de ratificar en refer¨¦ndum la futura Constituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.