Las esferas misteriosas
Siete bolas met¨¢licas interactivas, obra de Jeppe Hein, deambulan libremente por Caixaf¨°rum
Hasta el 1 de febrero, al acceder a Caixaf¨°rum, los visitantes se topar¨¢n con siete esferas de acero cromado de 50 cent¨ªmetros de di¨¢metro que vagan por el amplio vest¨ªbulo del centro expositivo de la Fundaci¨®n La Caixa en Barcelona. Se trata de las protagonistas de Reflejando el espacio, una instalaci¨®n interactiva del artista dan¨¦s Jeppe Hein (Copenhague, 1974) que forma parte de Espacios Abiertos, un programa pensado para dar vida a las ¨¢reas no expositivas de Caixaf¨°rum con proyectos concebidos expresamente para estos entornos y en el marco del cual han presentado ya sus trabajos Chema Alvargonz¨¢lez y Soledad Sevilla.
En su pausada e incesante marcha, las esferas de Jeppe Hein se alejan y vuelven a agruparse, se cuelan entre las piernas de los grupos de escolares e incluso se tropiezan con alg¨²n visitante apresurado. Su trayectoria no est¨¢ programada, pero en sus entra?as se encuentra un software que dirige sus movimientos y les otorga un comportamiento aut¨®nomo, haci¨¦ndoles cambiar de rumbo cada vez que encuentran alg¨²n obst¨¢culo que les impide avanzar, sea un objeto o un visitante. Su superficie cromada refleja los diferentes escenarios y situaciones que las rodean y la imagen distorsionada del p¨²blico.
"Me interesa investigar los procesos de percepci¨®n de la obra y los mecanismos l¨²dicos que favorecen la interacci¨®n y la implicaci¨®n del p¨²blico. Las esferas se pueden tocar, pero no es necesario, e incluso resulta m¨¢s interesante una interacci¨®n m¨¢s sutil. Sin embargo, quiero ver c¨®mo quedar¨¢n tras tres meses de exposici¨®n: su estado me dar¨¢ una idea de la frecuencia y del tipo de interacci¨®n", afirma Hein, que hace un a?o realiz¨® otro proyecto basado en una esfera, titulado 360? Presence.
"En aquella obra la esfera era m¨¢s grande y su comportamiento mucho m¨¢s agresivo. Cuando los sensores detectaban la presencia de un visitante, la esfera empezaba a rodar y a chocar con fuerza contra las paredes de la galer¨ªa, que tras seis semanas de exposici¨®n acabaron totalmente da?adas", recuerda el artista. "Hab¨ªa mucha gente que no se atrev¨ªa a entrar por miedo".
Despu¨¦s de la inauguraci¨®n en Caixaf¨°rum, donde su instalaci¨®n tiene un car¨¢cter mucho m¨¢s l¨²dico y tranquilo, Hein volar¨¢ a Suecia, donde presentar¨¢ un proyecto basado en una llama situada en una amplia estancia que aumenta su intensidad a medida que el espectador se acerca hacia la pared en la que est¨¢ situada.
El inter¨¦s del artista en las potencialidades de los elementos le ha llevado a trabajar con el agua en muchas de sus instalaciones. En la ¨²ltima Bienal de Venecia, por ejemplo, present¨® una fuente circular dotada de unos sensores que, al acercarse el visitante, cerraban los surtidores necesarios para abrir un paso y permitirle acceder al interior del pabell¨®n de agua.
Jeppe Hein volver¨¢ a Barcelona el 3 de diciembre para ofrecer una conferencia sobre su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.