La Generalitat compra 13 trenes por un precio muy superior al que figura en sus informes
El Consejo de Administraci¨®n aprob¨® gastar 65,8 millones y Felip Puig dijo que cuestan 80,8
Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), empresa del Gobierno catal¨¢n, ha comprado 13 trenes por un precio muy superior al que aprob¨® su Consejo de Administraci¨®n y al que figuraba en sus informes. El consejo aprob¨® la compra por 65,8 millones de euros, m¨¢s recambios e IVA. Felip Puig la anunci¨® por 80,8 millones. Un portavoz gubernamental asegur¨® que hab¨ªa un error y que el precio eran 78,6 millones. El c¨¢lculo, seg¨²n cifras de la firma, es tambi¨¦n diferente: 72,4 millones. La adjudicaci¨®n se hizo por concurso restringido.
"A propuesta del Presidente y despu¨¦s de la pertinente deliberaci¨®n, el consejo por unanimidad acuerda: a) contratar con las entidades Alstom Transporte SA, Construcci¨®n y Auxiliar de Ferrocarriles SA, y Bombardier Transportation Spain SA, el suministro de 13 unidades de tren, para ancho de v¨ªa m¨¦trica tipo motor-remolque-motor, para la l¨ªnea Llobregat-Anoia de esta empresa, por un importe total de 65.838.740 euros, IVA aparte, m¨¢s los recambios que se consideren convenientes por el precio que se acuerde". Es lo que dice el acta de la reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n de FGC.
La decisi¨®n fue tomada en la reuni¨®n del pasado mes de julio. Tres meses despu¨¦s, los 65,8 millones de euros se hab¨ªan convertido en 80,8 millones. As¨ª al menos lo reflejaban las notas remitidas por el Gobierno catal¨¢n. Las explicaciones dadas para el aumento son variadas, incluido un supuesto error de transcripci¨®n que dejar¨ªa la compra en 78,6 millones de euros. FGC adopt¨®, adem¨¢s de la decisi¨®n de compra de estas unidades, una segunda que consisti¨® en no convocar un concurso abierto, sino restringido. La empresa negocia con los suministradores que cree oportuno y deja de negociar con los que, por los motivos que sea, no le satisfacen."Todo es perfectamente legal, nadie nos obliga al concurso p¨²blico", afirm¨® el portavoz de Ferrocarrils de la Generalitat respecto al sistema elegido para adjudicar el contrato. No obstante, el portavoz acept¨® que la empresa no est¨¢ tampoco obligada a utilizar este sistema y que pod¨ªa haber optado por el m¨¢s transparente, que permite concursar a todos los fabricantes que lo deseen y a los ciudadanos conocer las condiciones de licitaci¨®n y adjudicaci¨®n.
La empresa asegura que pagar¨¢ por cada unidad 5.064.518 euros, que por 13 da el total de 65.838.736 euros. A esta cantidad reconoce que a?ade 1, 4 millones de euros en concepto de recambios y el IVA, que en este caso es del 7,7%, seg¨²n especifica el plan de acci¨®n de la empresa para 2003. El resultado es un total de 72.416.165 euros, muy lejos tanto de los 80,8 millones anunciados por el consejero Felip Puig como de los 78,6 matizados por la empresa con posterioridad, aunque esta matizaci¨®n no se ha reflejado en ning¨²n tipo de escrito. M¨¢s a¨²n, los documentos internos de FGC siguen hablando de 80,8 millones.
Pero hay m¨¢s. Un estudio interno de la propia empresa ferroviaria rebajaba los 5.064.518 euros a pagar por cada unidad a 5.010.469. Este informe, cuya existencia no ha sido negada por FGC, se?ala que el coste debe estimarse del siguiente modo: el precio acordado en 1995 m¨¢s los incrementos del coste de la vida desde entonces hasta ahora, pero descontando "costes fijos ya amortizados", entre los que se?ala los de un nuevo lanzamiento, la ingenier¨ªa de proyectos y los costes de personal de garant¨ªa durante un periodo de arranque y pruebas.
Otras partidas
Adem¨¢s, el contrato anterior preve¨ªa otras partidas que, posiblemente, tambi¨¦n deber¨ªan ser descontadas. As¨ª, en el a?o 1998 la empresa decidi¨® unas modificaciones en el interior de los trenes (color y barras de seguridad). Esto supuso, respecto al contrato del a?o 1995, un incremento de 2,8 millones de euros, debido a que eran modificaciones por a?adir. Es decir, los trenes ya estaban pintados y las barras hechas, por lo que hubo que cambiarlas, pero ahora se han encargado directamente como se quer¨ªan, por lo que resulta absurdo a?adir el sobrecoste de las modificaciones porque ahora no se van a pintar dos veces.
Los intentos por conocer el contenido exacto del nuevo contrato han resultado totalmente infructuosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- FGC
- Felip Puig
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alstom
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Transporte
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica