M¨¢s del 50% de las urbanizaciones tienen problemas de agua y luz
Un estudio oficial cifra en 1.100 las zonas con deficiencias
M¨¢s del 50% de las urbanizaciones de Catalu?a tienen deficiencias de urbanizaci¨®n en sus calles o en servicios como la red de aguas o la iluminaci¨®n p¨²blica. Un estudio encargado por la Diputaci¨®n de Barcelona precisa que en el conjunto de Catalu?a hay 1.933 urbanizaciones, y en la mayor parte (1.100) se encuentran en la provincia de Barcelona. Las intervenciones necesarias para adecuar las urbanizaciones podr¨ªan ascender a unos 1.000 millones de euros, seg¨²n Carles Anglada, coordinador del ¨¢rea de Infraestructuras, lo que supone una inversi¨®n de 12.000 euros por parcela.
Los datos contenidos en el estudio de la Diputaci¨®n de Barcelona a los que ha tenido acceso este peri¨®dico ponen en evidencia que en estas 1.100 urbanizaciones viven unas 200.000 personas, pero que la cifra podr¨ªa llegar a ascender a 400.000 residentes.
Las urbanizaciones y el modelo urban¨ªstico que representan entraron en debate el pasado verano a ra¨ªz de los incendios forestales y de las numerosas evacuaciones que se debieron realizar para proteger a los ciudadanos que tienen residencias en zona muy pr¨®ximas al bosque quedasen a resguardo de la voracidad del fuego.
Carles Anglada, coordinador del ¨¢rea de Infraestructures, Urbanisme i Habitatge del ente provincial, admite que este modelo que se aplic¨® en las d¨¦cadas de 1960 y 1970 en Catalu?a "es depredador con el territorio" y que algunos municipios contin¨²an apostando por estas pr¨¢cticas porque constituyen una manera de generar recursos a la Administraci¨®n municipal. Asimismo, Anglada entiende que desde la Administraci¨®n catalana se "ha hecho m¨¢s bien poco" para erradicar el problema.
Problema de gesti¨®n
El encargo de la Diputaci¨®n de Barcelona, elaborado por el arquitecto Joan Barba, la ge¨®grafa Montse Mercad¨¦ y el ingeniero industrial Ferran Tur¨¤ bajo la batuta de Josep Sol¨¦, jefe de la oficina t¨¦cnica de Cooperaci¨®n del ente provincial, advierte de que la mayor parte de las urbanizaciones en estos momentos ya est¨¢n plenamente consolidadas y que suponen "un problema de gesti¨®n importante para los ayuntamientos". A menudo se trata de urbanitzaciones que no constan como tales en los respectivos ayuntamientos y que no tienen ni constituida la junta de compensaci¨®n, por lo que la primera intervenci¨®n que se debe abordar es dar amparo legal a las actuaciones que se lleven a cabo. Desde la Diputaci¨®n se est¨¢ acabando de trabajar con los datos del estudio para poder plantear un plan de apoyo a los municipios, que, seg¨²n Anglada, estar¨¢ listo el pr¨®ximo mes de diciembre.
Las urbanizaciones tienen un promedio de ocupaci¨®n que no supera el 50% en su conjunto y que en la provincia de Barcelona se situar¨ªa alrededor del 54%, lo que indica que a¨²n quedan muchas parcelas libres. Anglada mantiene que se debe hacer pedagog¨ªa con los propietarios de estas casas, que deben ser conscientes de que "detr¨¢s de la tranquilidad que hay en una casa en medio del bosque se esconde una falta de servicios que los municipios no podran prestar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.