Las viudas de tres v¨ªctimas de ETA increpan al tribunal
Los jueces suspendieron el juicio para dar m¨¢s garant¨ªas a los etarras
Las viudas de tres capitanes asesinados por ETA en la plaza de la Cruz Verde de Madrid en febrero de 1992 increparon ayer al tribunal de la Audiencia Nacional, que decidi¨® suspender el juicio contra los etarras Ignacio Etxebarria, Mortadelo, Gonzalo Rodr¨ªguez Cordero y Jos¨¦ Gabriel Zabala Erasun, acusados del crimen, porque ¨¦stos s¨®lo hab¨ªan permanecido dos d¨ªas en c¨¢rceles de Madrid, lo que afectaba a su derecho a la defensa.
Rodr¨ªguez Cordero y Zabala, pertenecientes al comando Robacoches de ETA, seg¨²n el fiscal, habr¨ªan robado y cargado con 50 kilos de explosivos y metralla el coche que luego Mortadelo, entonces miembro del comando Madrid, habr¨ªa hecho estallar al paso del convoy militar causando la muerte a los capitanes Juan Antonio N¨²?ez, Ram¨®n Navia y Emilio Tejedor y al radiotelegrafista Antonio Ricote y al soldado conductor Francisco Carrillo, adem¨¢s de graves heridas a otras 12 personas. Por ello el fiscal solicita penas que suman 457 a?os para Mortadelo, y 462 para cada uno de los restantes.
Nada m¨¢s iniciarse la vista, Ainhoa Baglietto y Amaia Izko, abogadas de los terroristas -los tres se encuentran ya condenados por otras causas- reclamaron la suspensi¨®n del juicio porque no hab¨ªan podido preparar la vista debido a que sus clientes no hab¨ªan sido trasladados a c¨¢rceles de Madrid hasta el s¨¢bado, y, a su entender, se estaba vulnerando el derecho de defensa.
El fiscal Eduardo Fungairi?o y el abogado del Estado no se opusieron a la suspensi¨®n, e incluso recalcaron que los usos de la Audiencia aconsejaban una permanencia en c¨¢rceles de Madrid de entre 15 d¨ªas y un mes. S¨®lo el abogado de las v¨ªctimas, Juan Carlos Rodr¨ªguez Segura, se opuso a la suspensi¨®n de la vista alegando que las letradas de los etarras residen en San Sebasti¨¢n y que en lugar de desplazarse a Madrid, pod¨ªan hacerlo a los penales en los que estuvieran sus clientes.
Tras unos minutos de deliberaci¨®n el tribunal, integrado por Francisco Castro (presidente), Luis Mart¨ªnez Salinas y Raimunda de Pe?afort Lorente, acord¨® la suspensi¨®n y el abogado protest¨® en nombre de las v¨ªctimas.
Cuando el presidente orden¨® desalojar la sala, Isabel Giralda, viuda del capit¨¢n N¨²?ez, se levant¨® y dijo: "Protesto se?or juez, porque las v¨ªctimas estamos aqu¨ª y no se nos tiene en cuenta. S¨®lo se tiene en cuenta a los etarras y no a la gente de a pie. Asesinos, que son unos cobardes, que se tapan la cara, menos uno que lo hace por chuler¨ªa". Uno de los familiares varones apunt¨®: "Deben estar cansados porque ayer no les pusieron jacuzzi".
Cuando parec¨ªa que el p¨²blico, todos ellos familiares de los fallecidos, abandonaba la sala, las viudas de los tres capitanes asesinados, Isabel Giralda, Araceli Prieto, del capit¨¢n Tejedor, y Carmen Miranda, del capit¨¢n Navia, volvieron a entrar en la sala blindada por la entrada de testigos y directamente se encararon con el tribunal. La viuda del capit¨¢n N¨²?ez, como portavoz de sus compa?eras dijo al tribunal que la decisi¨®n de suspender el juicio era una "burla". El di¨¢logo sigui¨® as¨ª:
Isabel Giralda. "No hay derecho a que psicol¨®gicamente no se ponga fin a esto, a que termine este calvario, que son 12 a?os [desde que mataron a sus maridos sin que se haya juzgado a sus presuntos asesinos]. Esos asesinos se tapan la cara, queremos que los juzguen. En cada casa hay un problema, ya saben lo que ten¨ªan que hacer. Les pido que se pongan en el caso de las viudas y los hijos.
Juez Mart¨ªnez Salinas. Le entiendo, pero hay un problema de nulidad de actuaciones, lo que podr¨ªa significar que dentro de 5 a?os el Tribunal Constitucional diera la raz¨®n a un recurso de amparo y habr¨ªa que declarar la nulidad del juicio. Lo que se va a hacer es retrasarlo un mes.
I. G. Lo que quiero es que se celebre el juicio. En mi casa no saben la falta que hace psicol¨®gicamente.
Juez Lorente. Est¨¦ tranquila, en cuanto haya un hueco se se?alar¨¢.
I. G. Pero no lo pongan en febrero [mes del aniversario], se lo pido. Hagan las cosas bien. Y dirigi¨¦ndose a las abogadas de los etarras: "Sepan que est¨¢n defendiendo a unos asesinos".

Oficio a prisiones
Los etarras Ignacio Etxebarria, Gonzalo Rodr¨ªguez Cordero y Jos¨¦ Gabriel Zabala fueron reclamados por el tribunal el 24 de septiembre para que fueran trasladados a c¨¢rceles de la Comunidad de Madrid, debido a que iban a ser juzgados en la Audiencia Nacional. Se encontraban en las prisiones de Algeciras, A Coru?a y Oca?a, y por sobreocupaci¨®n de las c¨¢rceles madrile?as no pudieron ser trasladados hasta el s¨¢bado pasado al centro Madrid 3.
Ese retraso en el traslado provoc¨® la suspensi¨®n del juicio de ayer.
Ahora, el tribunal ha dirigido un oficio a Instituciones Penitenciarias se?alando que los tres reclusos deben permanecer en el citado centro penitenciario hasta que se celebre de nuevo el juicio, lo que se estima que puede ocurrir en el plazo de un mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.