Los ganaderos tildan de "desastre" la retirada de los animales muertos
Todo el sector acusa al Gobierno de poner en peligro la caba?a
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA consideran un "desastre" la pol¨ªtica oficial de retirada de animales muertos en las granjas. El sector coincide en que el actual sistema, en que se recoge a los animales muertos y se los lleva de una a otra granja sin ning¨²n control, supone un grave riesgo ante la posibilidad de que se transmitan enfermedades. Hablan del peligro de un desastre ganadero nacional.
Fuentes del Ministerio de Agricultura lamentan que las comunidades aut¨®nomas no hayan adoptado medidas para aplicar correctamente la pol¨ªtica de retirada de cad¨¢veres. Ante la actual situaci¨®n de desorden, se pretende que Bruselas acepte actuaciones provisionales alternativas a la retirada para eliminar animales de las granjas.
El portavoz socialista de Agricultura en el Congreso, Jes¨²s Cuadrado, reclama un debate nacional sobre el tema y ha solicitado la comparecencia del ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca?ete. Aunque la competencia de la retirada es auton¨®mica, la sanidad animal es responsabilidad estatal.
En Espa?a, seg¨²n los datos de UPA, mueren al a?o 70 millones de aves, 890.000 cerdos, 246.000 vacas, 1,4 millones de ovejas y cabras, 1,8 millones de conejos y unos 21.000 caballos, lo que supone un total de 74 millones de cabezas, o 280.000 toneladas.
A ra¨ªz de la enfermedad de las vacas locas y de acuerdo con la normativa comunitaria, el Gobierno exigi¨® la retirada de animales muertos de vacuno, ovino y caprino. Desde el pasado 1 de mayo se prohibi¨® tambi¨¦n el enterramiento de todo tipo de animales muertos en las explotaciones. Ante esa medida, las organizaciones agrarias reclamaron una moratoria para su aplicaci¨®n hasta disponer de una infraestructura y log¨ªstica adecuada. Agricultura, Medio Ambiente y Bruselas no respondieron a esa petici¨®n y el Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza, Seprona, se ha limitado a hacer la vista gorda.
Agricultura ha puesto en marcha un seguro de retirada en algunas zonas, pero la falta de infraestructura lo hace in¨²til. La mayor parte de los ganaderos siguen enterrando animales con el riesgo de sanciones. Como se?ala un granjero: "Hemos prohibido morirse a los animales". En las pocas zonas donde funciona la retirada, medios ganaderos coinciden en se?alar que es un aut¨¦ntico desastre. El ganadero avisa a la empresa encargada de la retirada de cad¨¢veres en cada comunidad aut¨®noma. La empresa acude en los d¨ªas siguientes a recoger el animal con un cami¨®n donde a su vez hay ya animales muertos de otras explotaciones sin saber si esas muertes se han debido a accidentes o por enfermedades, lo que, coinciden medios ganaderos, supone un riesgo para la sanidad animal.
"Esto es un aut¨¦ntico desprop¨®sito", se?ala el responsable de la sectorial de porcino, Antonio del Barrio. "En lugar de solucionar un problema, existe el peligro de provocar un desastre en toda la caba?a"
Seg¨²n un estudio de la Universidad de Murcia, el sistema actual es un peligro para la bioseguridad, y Bruselas estudia la posibilidad de excepciones para que se siga aplicando el enterramiento controlado cuando se trata de zonas alejadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Asaja
- UPA
- VII Legislatura Espa?a
- PP
- Sindicatos
- Productos ganaderos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Ganader¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Organizaciones agrarias
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Ministerio de Agricultura