La falta de peticiones deja sin gastar del todo la ayuda a Irak
Varias ONG reh¨²san pedir la subvenci¨®n estatal por desacuerdo con el Gobierno
De los 6,5 millones de euros de ayuda humanitaria que el Gobierno, a trav¨¦s de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n (AECI), destin¨® a Irak para ser repartida por las ONG, a¨²n queda un porcentaje sin gastar. La AECI ha reconocido este hecho sin concretar la cantidad, pero podr¨ªa tratarse de varios millones de euros. "Algunas ONG prefirieron obtener subvenciones por otras v¨ªas, y a¨²n queda alg¨²n dinero. Pero seguimos repartiendo", dice el secretario de Estado de Cooperaci¨®n, Rafael Rodr¨ªguez Ponga. Algunas ONG afirman que no han solicitado la ayuda por ser contrarias a la posici¨®n del Gobierno en la guerra.
Interm¨®n asegura que las ONG financiadas tienen poca experiencia en acci¨®n humanitaria
La Coordinadora de ONG recuerda que no es una cuesti¨®n de preferencia sino de principios. "En el mes de marzo hicimos p¨²blico un manifiesto recomendando a las organizaciones no aceptar dinero del Gobierno por ser contrarios a la posici¨®n que ¨¦ste hab¨ªa mantenido en el conflicto iraqu¨ª; muchas siguieron la recomendaci¨®n, no solicitaron subvenci¨®n y, en consecuencia, no han ejecutado todo el presupuesto previsto", explica su presidente, David ?lvarez.
La reciente Conferencia de Donantes celebrada en Madrid a finales de octubre con la presencia de m¨¢s de 70 pa¨ªses y con el objetivo de recabar fondos para la reconstrucci¨®n de Irak ha reabierto este debate sobre la cooperaci¨®n y la ayuda humanitaria espa?ola: sobre su cuant¨ªa, su transparencia y su calidad.
El informe sobre "La Realidad de la Ayuda", presentado la semana pasada por Interm¨®n Oxfam, ha aumentado la pol¨¦mica por denunciar que, al no existir una partida extraordinaria para Irak, se retraer¨ªan fondos de otros proyectos en otros pa¨ªses.
"Las organizaciones que preservamos ante todo la independencia y la neutralidad de nuestro trabajo no quisimos participar en el reparto de fondos y el Gobierno, para limpiar su imagen, ha tenido que recurrir a otras organizaciones que no se caracterizan tanto por la independencia y que no tienen tanta experiencia en la regi¨®n ni en acciones de ayuda humanitaria, con lo que se merma la calidad de la ayuda", dice Eva Quintana, portavoz de Interm¨®n.
Rodr¨ªguez Ponga insiste en que no han recibido solicitudes de algunas organizaciones, "que han preferido otras v¨ªas como las comunidades aut¨®nomas. Pero s¨ª de otras.Y, de las solicitudes que han llegado a la AECI -encargada de gestionar la pol¨ªtica espa?ola de cooperaci¨®n internacional para el desarrollo-, hemos aceptado casi todas". Y reconoce: "En Irak ciertamente muy pocas ONG espa?olas ten¨ªan experiencia. De nuestra previsi¨®n inicial, efectivamente, quedaba alg¨²n dinero sin ejecutar pero se sigue repartiendo. Vamos a ver c¨®mo est¨¢n las cuentas a 31 de diciembre, no lo ¨ªbamos a gastar todo de golpe".
Si los n¨²meros de la p¨¢gina web de la AECI son fiables, como asegura Rodr¨ªguez Ponga, de los 6,5 millones comprometidos para ayuda humanitaria s¨®lo estar¨ªan en ejecuci¨®n 3,5, por lo que restar¨ªan otros tres. No obstante, el propio secretario de estado no supo concretar de qu¨¦ cantidad se trataba y se limit¨® a decir que "quedaba alg¨²n dinero".
Las organizaciones que est¨¢n en estos momentos "ejecutando" los fondos de la AECI en proyectos de ayuda humanitaria son seis, entre ellas: ADRA (Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales), subvencionada con 480.000 euros y, seg¨²n su presidente, Rafael Calonge, "con experiencia en la reconstrucci¨®n de escuelas y pueblos en el norte de Irak desde 1994 y con una delegaci¨®n en Bagdad con seis personas desde el mes de junio que ahora contin¨²an all¨ª y realizan una labor m¨¢s humanitaria"; Cruz Roja, con 1,7 millones de euros entre la espa?ola (CRE) y el Comit¨¦ Internacional: "Cuando la ayuda procede de un Gobierno democr¨¢tico, procede de los ciudadanos espa?oles, es una ayuda limpia y nosotros la aceptamos", explica Antoni Bruel, coordinador general de CRE; Fundaci¨®n Promoci¨®n Social de la Cultura, con 250.000 euros, que desarrolla, entre otros, "un proyecto de refugiados iraqu¨ªes huidos del r¨¦gimen de Sadam Husein en Jordania -donde trabajan desde hace a?os, como en L¨ªbano y Palestina-, y hemos enviado un delegado para detectar posibles proyectos", dice su presidente, Juan Kindel¨¢n.
Adem¨¢s de esas ONG, se encuentran la Fundaci¨®n Iberoam¨¦rica Europa, con una subvenci¨®n de 601.000 euros; Fundaci¨®n Humanismo y Democracia, con 130.000 euros, y Mensajeros de la Paz, con 300.000 euros.
El resto de organizaciones presentes en la zona, como M¨¦dicos del Mundo o M¨¦dicos Sin Fronteras, han obtenido subvenciones por otras v¨ªas (Europa, comunidades aut¨®nomas...) y mantienen su actividad humanitaria, si bien han optado por retirar al personal expatriado por la creciente inseguridad.
Seg¨²n la AECI, de los 33.000 millones de d¨®lares comprometidos por los pa¨ªses en la Conferencia de Donantes, Espa?a dedicar¨¢ en total 256 millones de Euros (300 millones de d¨®lares), de aqu¨ª a 2007, a la reconstrucci¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe. A la AECI le corresponder¨¢n 75 millones de euros, seg¨²n Rodr¨ªguez Ponga. "Eso supondr¨ªa 15 millones de euros al a?o hasta 2007. Nuestro presupuesto es de unos 350 millones, luego estamos hablando de que destinamos a Irak un 4% y, por tanto, no se excluye ninguna ayuda ya comprometida. Lo cogemos del colch¨®n que tenemos para emergencias, del mismo modo que se hizo con el hurac¨¢n Mitch", explica y responde as¨ª a las cr¨ªticas sobre el reparto de la ayuda realizadas por Interm¨®n.
Pero esta organizaci¨®n insiste: "Seg¨²n fuentes de Exteriores, al no aprobarse financiaci¨®n extraordinaria, los recursos para Irak tendr¨¢n que ser desviados de programas previstos para otros pa¨ªses". Alguien miente.
ONG, en el punto de mira
La invisible pantalla protectora de la acci¨®n humanitaria se ha roto. El coche bomba que explosion¨® el lunes contra la sede de Cruz Roja en Bagdad provoc¨®, adem¨¢s de la muerte de 12 iraqu¨ªes y el cierre, ayer, de sus oficinas en la capital iraqu¨ª y en Basora, un desconcierto en las ONG que trabajan en la zona al verse atacado el s¨ªmbolo de la neutralidad. La mayor¨ªa de ellas ha optado por retirar al personal expatriado de la zona y mantener su asistencia con personal local. Algunas, como M¨¦dicos del Mundo, incluso han retirado sus logos de los veh¨ªculos y tratan de pasar inadvertidos en el desorden instaurado tras la oleada de ataques terroristas del lunes, que convirti¨® a las organizaciones de ayuda humanitaria en objetivo terrorista.
?Qu¨¦ ha pasado? Seg¨²n David ?lvarez, presidente de la Coordinadora de ONGD, el problema es que los militares han copado el espacio humanitario al calificarse su misi¨®n, desde el Gobierno, de "humanitaria". "Pero no puede ser el mismo el avi¨®n que lanza bombas que el que lanza comida. Se ha producido una quiebra de la imparcialidad y la neutralidad, que es uno de los principios b¨¢sicos de la acci¨®n humanitaria. El humanitarismo tiene que ser defendido por organizaciones independientes, pero se ha instrumentalizando y ahora se han convertido en objetivos de la resistencia iraqu¨ª las propias ONG", dice. No obstante, seg¨²n un portavoz de M¨¦dicos del Mundo, la autor¨ªa de los atentados es atribuida casi un¨¢nimemente a "agentes externos", no a la resistencia iraqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.