Medio Ambiente permite al Santander hacer un campo de golf sobre un acu¨ªfero
La instalaci¨®n pertenece a la macrociudad financiera del Grupo Santander en Boadilla
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha informado favorablemente sobre el proyecto del campo de golf de la macrociudad financiera que el Grupo Santander est¨¢ construyendo en Boadilla del Monte. La entidad tendr¨¢ que efectuar diversos cambios para evitar la contaminaci¨®n del acu¨ªfero sobre el que se asienta la instalaci¨®n deportiva y que se utiliza como reserva para uso urbano.
El Grupo Santander tambi¨¦n deber¨¢ restaurar la parte del arroyo Pradonal que ha sido alterada con las obras realizadas. Con todas las medidas correctoras, el Santander debe redactar un nuevo proyecto.
La macrociudad financiera, que ocupa una superficie de 160 hect¨¢reas, prosigue su curso. A los edificios de oficinas se suman las instalaciones deportivas planificadas, entre ellas un campo de golf de 18 hoyos, que ocupar¨¢ 78,5 hect¨¢reas. Incluso han empezado las obras antes de contar con la preceptiva declaraci¨®n de impacto ambiental. As¨ª lo constata la consejer¨ªa en el informe, que se?ala que los t¨¦cnicos constataron en la visita realizada al campo el 10 de junio pasado que las obras hab¨ªan comenzado "sin que se hubiera resuelto el preceptivo procedimiento de evaluaci¨®n de impacto ambiental".
Ahora la entidad tendr¨¢ que redactar un nuevo proyecto donde se prevean las medidas contenidas en el estudio realizado por Medio Ambiente. Una de ellas proviene del lugar elegido para la ubicaci¨®n de esta infraestructura justo sobre el acu¨ªfero, que presenta una "muy alta vulnerabilidad a la contaminaci¨®n" en su parte superficial, y una "alta vulnerabilidad" en su parte m¨¢s profunda.
La zona est¨¢ situada dentro del per¨ªmetro de protecci¨®n de aguas subterr¨¢neas utilizadas como reserva para uso urbano, y en un entorno pr¨®ximo a donde realiza captaciones el Canal de Isabel II.
Por este motivo, el informe se?ala que "resulta imprescindible la modificaci¨®n del proyecto de modo que se minimice la posibilidad de infiltraci¨®n de agua al acu¨ªfero". El riesgo de contaminaci¨®n se debe a que con las precipitaciones los fertilizantes y biocidas que se utilizan para mantener el c¨¦sped del campo pueden pasar al subsuelo.
La declaraci¨®n de impacto advierte tambi¨¦n sobre el arroyo Pradonal, un cauce muy deteriorado en la actualidad debido a los aportes de aguas residuales de industrias cercanas. En este momento su valoraci¨®n ambiental es baja y la calidad de sus aguas desciende otro grado hasta llegar a la consideraci¨®n de muy baja. "No obstante", concluye el informe, "es el elemento natural de mayor inter¨¦s de la zona de estudio con el humedal que mantiene". As¨ª, el Grupo Santander tendr¨¢ que realizar un nuevo proyecto en el que se recoja la restauraci¨®n ambiental de la zona h¨²meda del arroyo Pradonal.
Dentro de este apartado, los t¨¦cnicos del Gobierno regional inciden en que el campo de golf no puede afectar al cauce del arroyo, lo que tambi¨¦n requiere modificaciones. Se pide a la entidad bancaria que las instalaciones respeten la zona encharcada de este cauce, debido a que se trata de un biotipo de importancia local ya que sirve de "corredor natural y proporciona refugio a especies animales, especialmente anfibias y orn¨ªticas".
El riego del c¨¦sped se realizar¨¢ con el agua procedente de una estaci¨®n depuradora que existe en el l¨ªmite sur de la finca. Se ha calculado una cantidad de agua media anual de 816.300 metros c¨²bicos para los riegos.
La macrociudad financiera albergar¨¢ a finales de 2004 la totalidad de las oficinas del Grupo Santander y a 5.000 empleados. El banco emplear¨¢ 270 millones de euros en la construcci¨®n de la que ser¨¢ su nueva sede oficial, y que Emilio Bot¨ªn, su presidente, ha calificado como "la mayor ciudad de servicios financieros de Espa?a y del mundo entero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Boadilla del Monte
- Gobierno en funciones
- VI Legislatura CAM
- Aguas continentales
- Humedales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Grupo Santander
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Obras p¨²blicas
- Golf
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Espacios naturales
- Instalaciones deportivas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Agua
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado