Esquerra explora un Gobierno de cuatro partidos sin el PP
Los republicanos consiguen penetrar en las ciudades del ¨¢rea metropolitana de Barcelona

El auge del republicanismo independentista es uniforme en el territorio catal¨¢n. ERC ha casi doblado matem¨¢ticamente el n¨²mero de votos y esca?os: del 8,7% al 16,4% de sufragios y de 12 a 23 esca?os. Con este crecimiento, que le ha otorgado la posici¨®n de bisagra del Parlamento catal¨¢n, la direcci¨®n del partido encarg¨® ayer a dos de sus dirigentes, Ernest Benach y Joan Puigcerc¨®s, que exploren la viabilidad de un Gobierno de unidad catalanista formado por todos los partidos excepto el PP.
El dato que m¨¢s satisface a los republicanos es que las elecciones del domingo han confirmado la tendencia apuntada en las municipales de la primavera pasada, cuando ERC logr¨® por vez primera resultados significativos en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona, de la que hab¨ªan estado ausentes o en posiciones irrelevantes. Eso signific¨® que dejaba de ser una fuerza predominantemente rural o implantada s¨®lo en localidades de menos de 5.000 habitantes.
La crecida en estos municipios donde se concentra la poblaci¨®n catalana originaria de otras partes de Espa?a no es del todo uniforme, pero s¨ª significativa. En L'Hospitalet de Llobregat, la segunda ciudad de Catalu?a por su n¨²mero de habitantes, ha pasado del 3,% al 9% de los votos. En Badalona, del 5,1% al 11%. En Santa Coloma de Gramanet, del 2,4% al 6,8%. En Sabadell, del 7% al 14%. En las ciudades de la segunda corona metropolitana, el salto es tambi¨¦n muy notable. En Manresa, ERC alcanza el 21% de los votos, desde el 12,5% de 1999. En Igualada alcanza el 21,8% desde el 10,3% de hace cuatro a?os.
El avance de los republicanos se ha producido a costa en gran parte de CiU, pero tambi¨¦n de los socialistas, e incluso en una peque?a proporci¨®n de Iniciativa Verds. El l¨ªder que ha dirigido este salto del partido, Josep Llu¨ªs Carod, lo consider¨® ayer como la aceptaci¨®n del "proyecto nacional m¨¢s valiente e integrador, el que no pregunta a nadie sobre su origen".
Los republicanos preparan ahora, adem¨¢s de los contactos pol¨ªticos, una ronda de entrevistas con entidades c¨ªvicas, econ¨®micas y culturales para explorar tambi¨¦n la aceptaci¨®n de sus propuestas de constituir un frente c¨ªvico en favor de la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa y del sistema de financiaci¨®n de la Generalitat.
Carod advirti¨® a CiU y PSC "que dejen de bombardearnos" con peticiones de pactos y se atiendan a las condiciones anunciadas ya durante la campa?a electoral como previas a cualquier acuerdo. A CiU le exige que renuncie a cualquier acuerdo con el PP en las Cortes espa?olas y "manos limpias", es decir, dejar de cobrar comisiones en las contrataciones de obras y servicios. Al PSC , la resoluci¨®n de su "problema con el PSOE", es decir, la subordinaci¨®n de la pol¨ªtica catalana a la espa?ola. Los socialistas catalanes, dijo, "tienen el problema de que Bono y Rodr¨ªguez Ibarra van directamente encaminados a impedir un Gobierno de izquierdas en Catalu?a".
Por si todo esto no bastara, el secretario general de ERC, que compareci¨® en la sede del partido tras una primera reuni¨®n de urgencia de su comisi¨®n permanente, asegur¨® que todo est¨¢ abierto. Que ERC quiere gobernar, pero si se impusiera un "pacto de continuidad" entre CiU y PSC, a quienes defini¨® como los dos partidos que han perdido las elecciones, los republicanos no tendr¨ªan reparo en quedar como primera fuerza de la oposici¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ernest Benach
- VII Legislatura Catalu?a
- ERC
- Pactos postelectorales
- Joan Puigcercos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pactos pol¨ªticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica