Chaves pide que la Constituci¨®n europea d¨¦ un trato especial a las regiones con competencias legislativas
El presidente andaluz se?ala en unas jornadas del CES que la UE "debe mirar hacia el sur"

Unas jornadas organizadas en Sevilla por el Consejo Econ¨®mico y Social (CES) andaluz sirvieron al presidente de la Junta, Manuel Chaves, para perfilar en su intervenci¨®n la postura auton¨®mica en el tramo final de la definici¨®n del proyecto de Constituci¨®n europea que abordar¨¢n los 15 pa¨ªses de la UE en el primer semestre de 2004. Chaves mostr¨® dos preocupaciones esenciales: la falta de peso de las regiones con competencias legislativas (como las autonom¨ªas espa?olas), para las que pidi¨® un "estatuto especial", y el riesgo de que el ¨¢rea mediterr¨¢nea quede en una "situaci¨®n perif¨¦rica".
El presidente de la Junta aprovech¨® la oportunidad que le brind¨® la apertura de las jornadas "La Uni¨®n Europea en la encrucijada" que organiz¨® ayer el CES para expresar su apoyo a dos procesos que deben concluir de forma simult¨¢nea en mayo del pr¨®ximo a?o: la redacci¨®n de un nuevo tratado de la UE, que sintetice todos los actuales, para crear lo que se ha dado en llamar Constituci¨®n europea, y la ampliaci¨®n de 15 a 25 pa¨ªses miembros.
Chaves indic¨® que la ampliaci¨®n permitir¨¢ "resta?ar una vieja fractura del Viejo Continente" y evit¨® referencias victimistas sobre el efecto que tendr¨¢ en las ayudas comunitarias a Andaluc¨ªa la integraci¨®n de pa¨ªses con menor nivel econ¨®mico. El presidente andaluz s¨ª recalc¨® que la mayor dimensi¨®n de la UE no es ¨®bice para "promover una mayor conciencia de la identidad de la regi¨®n".
La primera ola de adhesiones se producir¨¢ dentro de un a?o, en mayo de 2004, con la integraci¨®n de Chipre, Rep¨²blica Checa, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Hungr¨ªa, Letonia, Lituania, Malta y Polonia. Tres a?os m¨¢s tarde, en 2007, les tocar¨¢ el turno a Bulgaria y Rumania, y, en un plazo todav¨ªa sin determinar, podr¨ªa materializarse tambi¨¦n la integraci¨®n de Turqu¨ªa. Chaves, como muchos otros mandatarios europeos, interpret¨® que la ampliaci¨®n traer¨¢ un "desplazamiento del centro de gravedad de la Uni¨®n Europea hacia el norte".
Las cr¨ªticas del presidente andaluz se refirieron al olvido en que ha ca¨ªdo la pol¨ªtica mediterr¨¢nea de los Quince. "Durante los ¨²ltimos a?os, la UE ha consumido casi todas sus energ¨ªas en la ampliaci¨®n y, en mi opini¨®n, eso ha relegado a un segundo plano las conclusiones de la Conferencia de Barcelona". En ese evento, celebrado en 1995, la Uni¨®n Europea se comprometi¨® a profundizar en un espacio euromediterr¨¢neo, con el objetivo de fomentar la paz y el progreso en la zona.
Riesgo de xenofobia
Chaves hizo un retrato sombr¨ªo de las situaci¨®n actual en la "orilla sur" del Mediterr¨¢neo, con la radicalizaci¨®n del conflicto Israel-Palestina, el surgimiento de movimientos fundamentalistas, y la debilidad de las tasas de crecimiento econ¨®mico en pa¨ªses ¨¢rabes y del Magreb. "Estos pa¨ªses son incapaces de asumir unas altas tasas de natalidad, lo que est¨¢ originando unos intensos movimientos migratorios, alimentados por las diferencias entre ambas orillas".
Ante este cuadro, Chaves exigi¨® una "apuesta clara para reforzar la dimensi¨®n mediterr¨¢nea de la UE", con un tratamiento diferenciado a los pa¨ªses "socios" no europeos. "Hay que hacer un planteamiento conjunto antes de que la situaci¨®n se enquiste, corremos el riesgo de que se derive a actitudes xen¨®fobas".
En su an¨¢lisis sobre el proyecto de Constituci¨®n europea, Chaves ech¨® en falta una respuesta a las demandas de las regiones con competencias legislativas que, en su opini¨®n, "no se han satisfecho". En ese sentido reclam¨® un "estatuto especial" para estas regiones (entre las que se incluye Andaluc¨ªa). Y expuso alguna de las exigencias b¨¢sicas para aumentar la presencia regional en las instituciones comunitarias. Plante¨® la necesidad de que la Comisi¨®n Europea consulte a estas regiones antes de tomar decisiones, consider¨® imprescindible que las autonom¨ªas participen como parte de la representaci¨®n de Espa?a en los consejos de ministros de la UE y reiter¨® la urgencia de que el Senado se convierta en una "verdadera c¨¢mara de representaci¨®n territorial".
En el arranque de las jornadas, que siguen hoy, tambi¨¦n participaron la presidenta del CES, Rosamar Prieto, y el presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, quienes destacaron la importancia de la sociedad civil en el proceso de ampliaci¨®n de la UE y su fortalecimiento institucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Chaves
- Pol¨ªtica regional europea
- Constituci¨®n Europea
- Declaraciones prensa
- Relaciones auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad