"Los terroristas no esperaban matar espa?oles, buscaban un blanco f¨¢cil y vulnerable"

El teniente coronel Pete Johnson, jefe del batall¨®n de la 82? Divisi¨®n Aerotransportable desplegado en Mahmudiya (Irak), responsable de investigar la muerte de los siete agentes del Centro Nacional de Inteligencia, no comparte la teor¨ªa de la conspiraci¨®n apuntada por el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa. No cree que los terroristas, como ¨¦l los llama, conocieran la condici¨®n de esp¨ªas de sus v¨ªctimas, ni que fuesen a por espa?oles. De manera m¨¢s simple, piensa que fueron un objetivo de oportunidad: "Un blanco vulnerable y f¨¢cil".
"Puedo decirlo con claridad: no esperaban [matar] espa?oles, estaban buscando un blanco vulnerable y f¨¢cil, como los contratistas que cruzan por la zona en el mismo tipo de veh¨ªculo, con ropas civiles, sin armamento aparente, sin la disuasi¨®n que presenta habitualmente una fuerza militar: soldados con las armas preparadas, listos para luchar". El pasado 17 de noviembre, recuerda Johnson, exactamente en el mismo sitio, la aldea de Latifiya, se produjo una emboscada igual. Cuatro ocupantes de un convoy de la empresa de seguridad Global Security fueron heridos.
Johnson, de 40 a?os, no es s¨®lo la m¨¢xima autoridad militar en la zona, sino el responsable de la investigaci¨®n de la muerte de los espa?oles, en manos de la polic¨ªa militar de EE UU. Fue el primero en hablar con el ¨²nico superviviente, Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Riera, a quien, seg¨²n explica, un coche de la polic¨ªa iraqu¨ª rescat¨® de una turba que intentaba lincharle. "Estaba levemente herido y fuertemente conmocionado", recuerda.
Seg¨²n su relato, la primera noticia del ataque lleg¨® a las fuerzas estadounidenses a las 16.45 horas del s¨¢bado, una hora despu¨¦s de haberse iniciado. Un polic¨ªa iraqu¨ª se acerc¨® al puesto de guardia de la base, a 10 kil¨®metros del lugar de la emboscada, para comunicar que en Latifiya hab¨ªa una manifestaci¨®n de unas 200 personas y que pod¨ªa haber alg¨²n muerto, posiblemente un periodista o un empresario. "Movilic¨¦ una fuerza, una compa?¨ªa disminuida con 15 veh¨ªculos, porque aqu¨ª no se permiten manifestaciones no autorizadas", explica.
La columna militar lleg¨® a la zona a las 19.50, tras recoger polic¨ªas locales en Mahmudiya. Para entonces, era noche cerrada. "Ya no hab¨ªa gente. S¨®lo los cad¨¢veres de los soldados
[el teniente coronel se refiere siempre a los espa?oles como militares] y los coches humeantes. Nada permit¨ªa identificarlos como espa?oles. Pensamos que eran contratistas de los que trabajan para la coalici¨®n".
Un rescatado
Entonces supo que se trataba de un ataque y la polic¨ªa iraqu¨ª le inform¨® de que uno de los ocupantes de la caravana hab¨ªa sido rescatado. El superviviente, afirma, intent¨® escapar deteniendo los veh¨ªculos que circulaban por la carretera, pero todos le esquivaban. Finalmente, pas¨® un coche de polic¨ªa iraqu¨ª, que lo rescat¨® de una multitud armada con palos. Lo condujo a la comisar¨ªa de Latifiya, pero no se sent¨ªa seguro all¨ª, por lo que se ocult¨® en el suelo de otro veh¨ªculo policial y regres¨® a Mahmudiya, atravesando la zona del ataque.
De la investigaci¨®n realizada hasta ahora, el teniente coronel Johnson concluye que un coche blanco abri¨® fuego contra el primer todoterreno espa?ol mientras lo rebasaba por la izquierda. La r¨¢faga hiri¨® gravemente al conductor, por lo que el veh¨ªculo se sali¨® de la carretera y cay¨® a un barrizal. El segundo veh¨ªculo espa?ol se detuvo entonces y empezaron a dispararle desde una trinchera situada al lado derecho de la v¨ªa,donde se han recogido numerosos casquillos de Kal¨¢shnikov.
"Dos ocupantes del primer veh¨ªculo estaban malheridos, si no muertos. Igual que otros dos del segundo", explica. "El superviviente intent¨® utilizar su tel¨¦fono Thuraya [v¨ªa sat¨¦lite] pero no lo logr¨®. Al menos tres espa?oles lucharon hasta que se les agot¨® la munici¨®n". Estima que el tiroteo dur¨® entre 30 y 45 minutos. No le consta, aunque tampoco descarta, que los agresores tuvieran un segundo coche, o que emplearan m¨¢s armas que los fusiles AK-47.
?Por qu¨¦ no acudieron los agentes iraqu¨ªes, cuya comisar¨ªa se encuentra a s¨®lo un kil¨®metro? "La polic¨ªa local", justifica, "carece de armas pesadas y lo que sonaba fuera deb¨ªa ser muy fuerte". Reconoce que si los espa?oles hubieran llevado un veh¨ªculo militar, con equipos de comunicaciones enlazados con el mando de la coalici¨®n, sus fuerzas habr¨ªan podido acudir antes, "aunque probablemente demasiado tarde".
El lugar de la emboscada est¨¢ "t¨¦cnicamente" muy bien elegido. "Se trata de una recta, por lo que hay muy buena observaci¨®n, lo que permiti¨® a los terroristas ver desde lejos el objetivo y prepararse. Hay un amplio campo de tiro y las casas quedan detr¨¢s, lo que reduce el riesgo de da?os colaterales".
Johnson sospecha que algunos de los terroristas son de la zona, donde Sadam tiene importantes apoyos. A¨²n no ha detenido a nadie. Las indagaciones realizadas en los hospitales cercanos, por si alg¨²n agresor result¨® alcanzado, no han tenido ¨¦xito. El ¨²nico herido de bala que encontraron contaba con una s¨®lida coartada.
"Ha sido una tragedia. Hubiera querido que no ocurriera, pero tiene algo positivo. La parte buena de la historia es que la polic¨ªa iraqu¨ª fuera all¨ª, rescatara al soldado espa?ol, lo tomara bajo su protecci¨®n y viniera a avisarnos, nos llevara al lugar de los hechos y nos ayudara a afrontar la situaci¨®n", explica. "Esta cooperaci¨®n es muy importante. Desgraciadamente, no pudimos llegar a tiempo para salvar al resto de los espa?oles".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- CNI
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Guerra Golfo
- Misiones internacionales
- Ej¨¦rcito espa?ol
- Irak
- Servicios inteligencia
- Fuerzas armadas
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Espionaje
- Oriente pr¨®ximo
- Parlamento
- Defensa
- Guerra
- Asia
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Justicia
- Espa?a