La "inevitable" muerte de un ¨ªdolo

Jos¨¦ Mar¨ªa Chava Jim¨¦nez, el ¨²ltimo ¨ªdolo del ciclismo espa?ol, el ¨²ltimo corredor capaz de dividir a los aficionados entre furibundos defensores e implacables cr¨ªticos, muri¨® ayer, a los 32 a?os, en una cl¨ªnica de desintoxicaci¨®n de drogas en Madrid. Con problemas personales desde hace a?os, el Chava, como se le conoc¨ªa en todo el mundo -ap¨®cope de Chabacano, el apodo de su familia en El Barraco (?vila), aunque ¨¦l siempre lo escrib¨ªa con v-, se vio obligado a colgar la bicicleta el invierno de 2001, pocos meses despu¨¦s de conseguir su tercer reinado de la monta?a en una Vuelta en la que gan¨® tres etapas.
Su muerte, en plena juventud, cuando muchos de los ciclistas de su generaci¨®n a¨²n se machacan en las carreteras, no ha sorprendido a ninguno de cuantos conoc¨ªan la peligrosa deriva en la que hab¨ªa entrado su vida y la mentalidad autodestructiva que la animaba. "Era una muerte inevitable", dijo Eusebio Unzue, su director en el Banesto. "?l hab¨ªa elegido este camino. No se ve¨ªa viejo". Su muerte, temprana, le hace emparentar con otras dos fort¨ªsmas personalidaes del ciclismo espa?ol, Jos¨¦ Manuel Fuente, otro escalador exagerado, capaz de hacer ponerse de rodillas a todo un Eddy Merckx, muerto de problemas hep¨¢ticos, y Luis Oca?a, otra personalidad tr¨¢gica, que se suicid¨® en su finca cercana a Mont de Marsan. Sin embargo, al Chava, perezoso, conformista, le falt¨® la grandeza que llev¨® a Oca?a a ganar un Tour, y casi dos, y a Fuente a convertirse en el dios de los anti Merckx.
El Chava nunca quiso ser un ciclista grande, se conform¨® con explotar su gran clase, una facilidad innata para escalar, para ponerse en forma sin esfuerzo, para hacer el trabajo m¨ªnimo que le permitiera seguir con un buen sueldo y con el favor de la afici¨®n, sobre todo de los ni?os. Por eso El Chava s¨®lo triunf¨® en la Vuelta y nunca tent¨® la aventura de hacerse inmortal en el Tour.
La muerte inevitable le lleg¨® cuando en uno de sus ¨²ltimos momentos de lucidez hab¨ªa decidido volver a internarse en una cl¨ªnica. Dos a?os despu¨¦s de haber perdido la batalla con el ciclismo, perdi¨® la batalla con la vida.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
