El turismo se estanca en la capital granadina por segundo a?o consecutivo
La Alhambra, el monumento m¨¢s frecuentado, pierde 160.000 visitantes en doce meses
La obsesi¨®n de un hostelero o de los responsables de turismo es conseguir siempre m¨¢s visitantes que el a?o anterior. Desde ese punto de vista, 2003 no va a ser bueno para la maquinaria tur¨ªstica de la capital granadina. Las previsiones, a pocos d¨ªas de que termine el ejercicio, es que el n¨²mero de turistas se sit¨²e en 1,8 millones, una cifra muy similar al de 2002. As¨ª pues, el turismo se atasca en la capital granadina por segundo a?o consecutivo.
El tercer trimestre del a?o ha sido malo para el turismo en la ciudad. Los datos de ese periodo insisten en aparecer, con respecto al trimestre anterior, con un signo menos delante: 1,44% menos de ocupaci¨®n hotelera y, lo que es m¨¢s preocupante, un 15,88% menos de reservas hoteleras para los ¨²ltimos meses del a?o. El segundo trimestre tampoco fue bueno y s¨®lo la bondad de los primeros tres meses de 2003 puede contribuir a que las cifras no sean peores que las del a?o pasado, cuando las visitas tur¨ªsticas ni siquiera supusieron un 1% m¨¢s que en 2001. Pedro ?lvarez, el responsable de Turismo en la Diputaci¨®n Provincial, ratifica las previsiones y se consuela con el mal ajeno: "El a?o acabar¨¢ con un descenso leve en el n¨²mero de turistas, pero esa es una tendencia general"
Pero si los dos ¨²ltimos a?os no han sido para tirar cohetes, "el 2004 no presenta perspectivas halag¨¹e?as a la vista de lo que se ve en los mercados y ferias internacionales, sobre todo en lo que respecta a vacaciones de sol y playa", explica ?lvarez. En Granada esperan que esa p¨¦rdida se compense a corto plazo con otro tipo de turismo: el turismo cultural, el rural y el de nieve. Y a la larga, con los mercados emergentes, como los pa¨ªses de la antigua Europa del Este.
La Alhambra tambi¨¦n lleva dos a?os seguidos sin que remonte el n¨²mero de visitantes y no todo se debe a la pol¨ªtica restrictiva conservacionista del Patronato que lo rige. Mateo Revilla, director de la Alhambra, echa la culpa a varios factores, todos ellos relacionados con la coyuntura internacional, b¨¦lica y econ¨®mica. As¨ª las cosas, los 2,16 millones de personas que visitaron el monumento granadino en 2002 se quedar¨¢n en 2 este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.