T¨ªtulo de la ESO
Los profesores abajo firmantes, pertenecientes al claustro del IES Ram¨®n del Valle-Incl¨¢n, de Sevilla, desean manifestar en relaci¨®n al borrador de instrucciones por el que se dictan normas para la evaluaci¨®n, promoci¨®n y obtenci¨®n del t¨ªtulo en la ESO.
1?. No existe fundamento psicol¨®gico, social, did¨¢ctico, ni organizativo que justifique la celebraci¨®n de unas pruebas extraordinarias uno o dos d¨ªas despu¨¦s de la evaluaci¨®n final del curso. El ¨²nico motivo que puede entreverse es el de torcer de manera fraudulenta lo dispuesto en la LOCE y en el Real Decreto 831/2003 de la ESO para evitar que dichas pruebas se celebren en septiembre, como parece indicar el sentido com¨²n. Estrategia, si ¨¦ste es el caso, de pol¨ªtica mediocre y torticera cuyas fallidas consecuencias van a recaer sobre las comunidades escolares; sobre el profesorado, llev¨¢ndole a un absurdo pedag¨®gico y a aumentar burocr¨¢ticamente las tareas finales de curso; sobre el alumnado, plante¨¢ndoles unas pruebas imposibles de preparar y superar honestamente, y sobre las familias, defraudando unas expectativas de recuperaci¨®n condenadas de antemano al fracaso.
2?. ?C¨®mo puede llegarse, por parte de la CEJA, a plantear tama?o disparate did¨¢ctico? ?Se podr¨ªa hacer tambi¨¦n con los alumnos de Bachillerato de cara a las pruebas de septiembre? Si se quiere ser coherente con todo lo dispuesto en materia evaluadora desde hace d¨¦cadas, los alumnos que no superen un ¨¢rea en la evaluaci¨®n final tras un proceso de evaluaci¨®n continua y global, lo har¨¢n de todo el ¨¢rea y no de una parte. Por tanto, el profesorado estar¨¢ obligado a realizar "breves informes" id¨¦nticos para todo el alumnado que no haya superado un ¨¢rea, apareciendo sin superar todos los objetivos y contenidos de la misma.
3?. Rechazar categ¨®ricamente la posibilidad de que a propuesta del equipo educativo por mayor¨ªa de 2/3, un profesor se vea en la situaci¨®n de ser obligado a revisar la calificaci¨®n de un alumno para facilitar su promoci¨®n o titulaci¨®n. ?Se le va a obligar a hacerlo aunque no est¨¦ de acuerdo? Esta medida, que supone una intolerable agresi¨®n a la profesionalidad docente en materia de evaluaci¨®n, y puede vulnerar la "libertad de c¨¢tedra" y ejercicio profesional consagrados en el art¨ªculo 27 de la Constituci¨®n, supone desestabilizar al profesorado, desacredit¨¢ndolo y forz¨¢ndolo a "traicionar" o suplantar sus propias valoraciones y calificaciones.
4?. ?Han pensado en el descr¨¦dito que supondr¨ªa para todos los institutos y profesores una medida tan est¨²pidamente populista? ?Se ha pensado en la situaci¨®n en que se pone a los equipos educativos ante la posibilidad de reclamaciones por aplicar las normas que tienen aprobadas en los correspondientes proyectos curriculares de centro desde hace a?os? ?Quedan todas estas normas desautorizadas este curso?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.