Johnny Cunningham, violinista
El mundo del folclor celta se ha visto convulsionado por la repentina p¨¦rdida del violinista escoc¨¦s Johnny Cunnigham, que este lunes sufri¨® un ataque al coraz¨®n en Nueva York y falleci¨® en brazos de su esposa, Trisha. Cunningham era uno de los personajes m¨¢s reconocidos en su g¨¦nero musical, ya que form¨® parte de bandas m¨ªticas durante las tres ¨²ltimas d¨¦cadas: Silly Wizard, Relativity, Nightnoise y The Celtic Fiddle Festival.
Dotado de un humor implacable y un sentido r¨ªtmico contagioso, Johnny se hizo muy popular en Espa?a a principios de la d¨¦cada de los noventa, sobre todo a ra¨ªz de que sustituyera a Billy Oskay en el cuarteto de folk camer¨ªstico Nightnoise, un grupo que por aquellos a?os actu¨® profusamente por toda la Pen¨ªnsula. Hab¨ªa nacido el 27 de agosto de 1957 en Portobello y con apenas 20 a?os contribuy¨® al renacimiento de la m¨²sica tradicional escocesa a trav¨¦s de Silly Wizard, una formaci¨®n legendaria en la que compart¨ªa escenario con el cantante Andy M. Stewart y su hermano Phil, un acordeonista tambi¨¦n muy popular por tierras espa?olas.
A principios de los a?os ochenta, Phil y Johnny se aliaron con otros dos hermanos, los irlandeses Michael y Triona O Domhnaill, para configurar otro grupo de enorme ascendente entre el gremio celta, Relativity. Triona, Michael y Johnny coincidir¨ªan m¨¢s tarde en Nightnoise, con el flautista Brian Dunning como cuarto elemento en discordia. Sus frecuentes periplos espa?oles inspiraron a Johnny composiciones como Morning in Madrid, que apareci¨® en el disco A different shore, de 1995.
Tras la disoluci¨®n de Nightnoise, Cunningham ahond¨® en su enamoramiento de las geograf¨ªas hispanas al producir un disco muy relevante, En concierto (1997), del tr¨ªo castellano La Musga?a. "Nos hemos quedado noqueados al conocer la noticia", comentaba anoche el clarinetista de este grupo, Jaime Mu?oz. "Le hab¨ªamos conocido en la taberna de La Elisa, en Madrid, una noche que, entre cerveza y cerveza, compartimos dos horas seguidas de jam session. Era un tipo entra?able y muy sensible: siempre acababa llorando despu¨¦s de cada concierto".
En los ¨²ltimos a?os de su carrera, Johnny Cunningham tuvo tiempo de fundar una superbanda de violinistas, The Celtic Fiddle Festival, junto al irland¨¦s Kevin Burke y el bret¨®n Christian Lemaitre. Los tres ten¨ªan preparada, de hecho, una amplia gira estadounidense para el pr¨®ximo mes de febrero. Cunningham tambi¨¦n produjo a Cherish the Ladies y a la mejor banda irlandesa aficanda en Estados Unidos, Solas, y grab¨® un par de discos en solitario, Peter & Wendy y Fair warning. Muy pocos d¨ªas antes de su muerte, Johnny hab¨ªa finalizado la presentaci¨®n del que ya ser¨¢ su ¨²ltimo proyecto, un disco de tem¨¢tica navide?a, A winter talisman, junto a una de sus cantantes favoritas: la irlandesa afincada en Nueva York Susan McKeown. La ciudad de los rascacielos vive esta misma tarde un homenaje en memoria del violinista desaparecido.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.